Firmas ligadas a huachicol abastecen al AIFA y Pemex
Ciudad de México, 14 de septiembre de 2025.- Al menos seis compañías bajo investigación por diversas irregularidades vinculadas a la trama de huachicol fiscal han logrado contratos millonarios con dependencias del gobierno federal, entre ellas la Secretaría de Marina (Semar), Petróleos Mexicanos (Pemex), el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM).
Los nombres de las compañías dedicadas a la importación, comercialización y distribución de hidrocarburos aparecen en la causa penal 325/2025 que derivó en órdenes de aprehensión contra 13 personas, entre ellos el vicealmirante detenido Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán.
La investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) señala a varias empresas del sector energético por irregularidades que podrían estar vinculadas con diversas conductas ilícitas. Con base en ese listado, EL UNIVERSAL revisó los portales de contrataciones públicas del gobierno federal y de distintas autoridades estatales.
Entre las compañías identificadas destaca Constructora y Perforadora Latina S.A. de C.V., que según registros oficiales, arrienda plataformas de perforación a Pemex desde hace, al menos, 11 años.
En la causa penal se le menciona como parte de una red comercial que opera con Galem Energy, empresa a la cual se le señala de ingresar combustibles a los puertos mexicanos sin contar con los documentos que acrediten su origen.
En 2022, Constructora y Perforadora Latina obtuvo un contrato para el arrendamiento de una plataforma de perforación marina con capacidad para perforar hasta 30 mil pies de profundidad en aguas del golfo de México. El contrato, adjudicado por la Gerencia de Contrataciones para Servicios de Exploración de Pemex, tuvo un valor de 57.6 millones de dólares y una vigencia hasta diciembre de 2023.
Con información de: El Universal