Nacionales

Embajador de EEUU destaca visita de Marco Rubio a Claudia Sheinbaum: “Nuestra cooperación da resultados”

Ciudad de México, 04 de septiembre de 2025.- En el marco de la visita del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, el embajador de aquel país en México destacó la reunión sostenida con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Al respecto, afirmó que la cooperación entre ambas naciones ha dado resultados y dio a conocer su expectativa sobre el acto.

«Nuestra cooperación da resultados. Colaboramos como nunca antes, impulsados por el presidente de los Estados Unidos Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum. La visita del secretario Marco Rubio a México permitirá profundizar esfuerzos conjuntos para fortalecer la seguridad fronteriza, desmantelar cárteles y abrir nuevas oportunidades económicas en beneficio de ambas naciones“, escribió.

En su primera visita oficial a México, Marco Rubio abordó temas encaminados a la consolidación de un nuevo acuerdo de colaboración para enfrentar a los grupos del crimen organizado con presencia en ambos países.

Cabe recordar que, desde la llegada de Donald Trump, el gobierno mexicano ha encaminado acciones nunca antes vistas en materia de combate al crimen organizado. Algunas de las acciones más destacadas han sido la extradición masiva de más de 50 personas vinculadas con grupos del crimen organizado que permanecían encarceladas en prisiones mexicanas. Al respecto, Rubio aseguró:

Ronald Johnson es embajador deRonald Johnson es embajador de EEUU en México (Presidencia de Mexico/Handout via REUTERS)

Durante la reunión oficial con Rubio, la presidenta de México y su equipo definieron los pilares del nuevo programa de cooperación en materia de seguridad fronteriza y aplicación de la ley, resaltando reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada, y confianza mutua como sus cuatro ejes fundamentales. Según detalló la mandataria, estos principios guiarán todas las acciones conjuntas que se emprendan en adelante.

Por su parte, Juan Ramón de la Fuente, quien lidera la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó que se implementará un mecanismo de coordinación de alto nivel entre las partes involucradas. Este órgano sesionará de manera periódica para monitorear los progresos y, en palabras de De la Fuente, para «asegurar el cumplimiento de los objetivos que nos hemos trazado“. La creación de este esquema busca dar seguimiento puntual a los compromisos acordados, además de permitir realizar ajustes conforme avance la cooperación bilateral.

Con información de:  Infobae

Botón volver arriba