SHCP llama a Sofipos a reforzar controles internos ante caída en rentabilidad
Jiutepec, Mor., 03 de septiembre del 2025.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) llamó a las Sociedades Financieras Populares (Sofipos) a reforzar sus controles internos y mejorar la forma en la que operan.
Al mismo tiempo, la dependencia confirmó que el sistema financiero mexicano enfrenta el reto de ser cada vez más sólido y eficiente.
Alfredo Navarrete, titular de la unidad de banca y valores de Hacienda, planteó que, en el último año, estos intermediarios han observado un decremento en su nivel de rentabilidad, pero un alza en el número de clientes.
“Estos indicadores confirman la necesidad de reforzar controles internos y mejorar la gobernanza de las Sofipos”, dijo el funcionario al inaugurar la 10 Convención de la Asociación Mexicana de Sofipos (AMS).
Precisó que el nivel de capitalización pasó de 233.6 por ciento en junio de 2024 a 170.7 por ciento el mismo mes de este año, al mismo tiempo que el índice de morosidad se situó en 10.3 por ciento.
En la rentabilidad del sector también se registró un decremento importante, expresó el funcionario, pues pasó de menos 15.1 por ciento a menos 32.7 por ciento en el periodo de referencia.
Navarrete refirió que las cifras se pueden ver sesgadas por 3 grandes Sofipos y esta situación no pasa en la gran mayoría de estos intermediarios.
Lo que es una realidad, enfatizó, es que el número de clientes pasó de 17.5 millones a 28.9 millones en el último año, por lo cual es necesario mejorar los controles internos y el manejo de sus operaciones.
“Quisiera hacer una invitación al sector para que continuemos trabajando en promover el sano desarrollo del sector y del sistema financiero, pues un sistema financiero saludable contribuye en avanzar hacia una economía más sostenible e incluyente, que mejore la calidad de vida de las y los mexicanos y sobre todo velar y proteger a los ahorradores”, abundó.
Retos del sistema
Navarrete comentó que el sistema financiero nacional “enfrenta el reto de ser cada vez más sólido y eficiente”.
“Desde las distintas autoridades financieras estamos reforzando las estrategias para promover un sistema profundo, sólido, accesible y eficiente, que incorpore la digitalización y la adopción de nuevas tecnologías como herramientas clave para atender mejor las necesidades de los usuarios”, destacó.
Ante ello, agregó, Hacienda impulsa acciones que van desde la promoción de la inclusión y divulgación financiera hasta la revisión del marco regulatorio en coordinación con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores “con el fin de fortalecer la supervisión, establecer estándares de capital, monitorear la solvencia y mitigar riesgos de crediticios”.
Con información de: https://www.jornada.com.mx/