InternacionalesLo Destacado de Hoy

Flotilla humanitaria enfila hacia Gaza

Ciudad de México, 30 de agosto del 2025.- La Global Sumud Flotilla partirá mañana rumbo a Gaza del puerto de Barcelona con ayuda humanitaria, un mensaje de solidaridad al pueblo palestino y la denuncia del “genocidio” que está perpetrando el Estado de Israel ante los ojos del mundo. Con alrededor de 50 embarcaciones y la participación de 44 países, esta iniciativa es la mayor flotilla de la historia, según los organizadores.

Entre las personas listas para zarpar el domingo se encuentran la actriz Susan Sarandon, la ambientalista sueca, Greta Thunberg; Nkosi Mandela, parlamentario sudafricano y nieto del desaparecido líder Nelson Mandela; además de algunos de los activistas más comprometidos con la causa palestina en los años recientes, como la griega Kleoniki Alexopulou, historiadora e investigadora de los estragos sociales y en desigualdad que han provocado en el mundo los estados coloniales; la turca Yasemin Acar, defensora de los derechos humanos y luchadora contra el racismo antimusulmán en el mundo occidental; el brasileño Thiago Ávila, que fue detenido en Israel en junio de 2025 cuando viajaba con el barco Madleen y que fue puesto en régimen de aislamiento después de exponer ante un juez sionista los crímenes perpetrados por el ejército israelí y que inició una huelga de hambre y sed en la prisión hasta lograr su deportación.

“Acción no violenta”

La Global Sumud Flotilla, conformada por las asociaciones: Flotilla Sumud del Magreb, la Coalición de la Flotilla de la Libertad, el Movimiento Global a Gaza y Sumud Nusantara, también se encuentran médicos, artistas, abogados, clérigos y marinos, que se coordinaron para llevar a cabo una “acción no violenta” para detener el asedio y el “genocidio” de Israel contra Gaza. “Nuestros esfuerzos se basan en décadas de resistencia palestina y solidaridad internacional. Aunque pertenecemos a diferentes naciones, religiones y creencias políticas, nos une una sola verdad: el asedio y el genocidio deben terminar”, advierten.

Además, las embarcaciones que zarpen de Barcelona, aspiran a que se sumen a su causa otros navíos que inicien la travesía desde diferentes puntos del mar Mediterráneo.

Cabe señalar que los barcos, que serán de tamaño medio o pequeño, contarán con médicos, abogados y ciudadanos con amplios conocimientos de navegación.

Delegación mexicana

Una delegación mexicana participará en la Global Sumud Flotilla, se trata de los artistas mexicanos Carlos Pérez Osorio, Arlin Medrano, Dolores Pérez Lascarro, Karen Castillo, Ernesto Ledesma y Sol González Eguía, quienes participaran proactivamente en la iniciativa internacional.

El documentalista mexicano Carlos Pérez Osorio abordará una de las naves para ayudar al pueblo palestino. En entrevista con La Jornada, mencionó: “A nivel personal, como ciudadano, ser humano y como todos mis compañeros de la delegación mexicana, coincidido en que nos duele mucho la situación en Gaza. Las imágenes que se comparten de ahí son desgarradoras. Millones de personas en el mundo nos sentimos impotentes. Como documentalista, es importante para mí seguir este hecho histórico, porque este esfuerzo humanitario es el más grande del que se tenga registro en la historia reciente, la acción que vamos a hacer es legal”.

Señaló que Global Movement to Gaza, uno de los organizadores, informó que la estrategia para la misión marítima es que los tripulantes de cada embarcación sean activistas con perfiles mediáticos, para que exista un menor riesgo de que sufran violencia en caso de que sean interceptados por Israel antes de llegar a su destino.

Amor a la libertad

Además, detalló la bitácora de viaje: “Saldremos desde Barcelona, nos vamos a juntar todos en algún punto del Mediterráneo para navegar en flotilla hacia Gaza. La tripulación de los barcos está formada de personas de diferentes nacionalidades. Probablemente no vayamos juntos los mexicanos por una cuestión de seguridad. Lo que hemos experimentado en estos días de entrenamiento ha sido maravilloso, porque compartimos el mismo sentimiento, aunque seamos personas de muy distintas culturas, nos une la indignación y el amor a la libertad”.

Nuestro entrevistado confía: “Vamos convencidos de que podemos llegar a Gaza, que podemos abrir el corredor humanitario y entregar ayuda que es básicamente para la supervivencia del pueblo palestino, lo hacemos para que otras organizaciones, otros gobiernos, puedan tener ese corredor y empezar a mandar ayuda continua, ese es el objetivo de la misión”.

Cabe señalar que el documentalista mexicano fue reconocido con el Premio Ariel al Mejor Largometraje Documental por Las tres muertes de Marisela Escobedo en 2021, además dirigió la serie documental LeBaron: Muerte en la Tierra Prometida.

Pérez Osorio finalizó: “me dedico a hacer documentales porque estoy convencido de que son un vehículo de empatía para las audiencias, para poder entender realidades que de otra forma nos pueden ser muy lejanas. Sin duda la fotografía, la comunicación, los medios audiovisuales son la manera de que la gente entienda esta realidad y que ejerza presión sobre nuestro gobierno para que se posicione de una manera mucho más concreta, que denuncie el genocidio de Gaza y que se rompan relaciones con un Estado que está desplazando étnicamente a una sociedad entera desde hace mucho tiempo y que ahora está matándolos de hambre, deliberadamente y sistemáticamente”.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Botón volver arriba