MC adhiere a Néstor Camarillo en el Senado
Ciudad de México, 28 de agosto de 2025.- A dos días de renunciar al PRI, el senador Néstor Camarillo Medina fue presentado como nuevo integrante de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado.
En conferencia de prensa, el líder de Movimiento Ciudadano en la Cámara alta, el senador Clemente Castañeda, formalizó la adhesión de Néstor Camarillo a la bancada naranja al hacerle entrega de un kit con una gorra, un termo y agenda de Movimiento Ciudadano.
“Seguiré del lado de la gente (…) La fuerza naranja tiene mucho que aportar, este movimiento es la alternativa frente a los de siempre y la alternativa del México nuevo”, declaró Camarillo Medina luego de asegurar que cerró un ciclo en el PRI.
“Así como el águila, renueva su plumaje para seguir volando alto, un político necesita renovar sus ideas, sus formas de comunicar y su cercanía con la gente para no quedar atrapado en el pasado. Hoy esa águila está en Movimiento naranja”, añadió el expriista.
Por su parte, Clemente Castañeda argumentó que “en Movimiento Ciudadano nos reservamos el derecho de admisión, no somos plato de segunda mesa ni mucho menos, Movimiento Ciudadano es la fuerza que más ha crecido y aspiramos a seguir construyendo. Nosotros vamos a seguir invitando a aquellos hombres y aquellas mujeres con los que tenemos coincidencias y tienen trayectoria política… ese es el caso de nuestro compañero Néstor Camarillo y nos da mucho orgullo recibirlo hoy”.
Quién pierde
Con la integración del senador Néstor Camarillo, la bancada de Movimiento Ciudadano contará con seis legisladores.
No obstante, el grupo parlamentario del PRI es el que más pierde, ya que su bancada se queda con sólo 13 escaños, colocándola como la cuarta fuerza política y quitándole, por primera vez en su historia, la vicepresidencia de la Mesa Directiva del Senado.
Es así que Morena se mantiene como la primera fuerza política con 67 integrantes; seguida del PAN, con 21; mientras que el PVEM se convierte en la tercera fuerza política con 14 senadores, lo cual le permite tener representación en la vicepresidencia del Senado.
Con información de: Economista