México tendrá el mayor déficit fiscal en un primer año de gobierno y la mayor deuda neta en 20 años: FMI
Washington, D.C., 15 de octubre del 2025.- El gobierno mexicano registrará en 2025 el mayor déficit fiscal para un primer año de gobierno en un registro de al menos cuatro sexenios, de acuerdo con información del Fondo Monetario Internacional (FMI). Además la deuda neta del gobierno, resultará la más alta al menos desde el año 2006 y será superior incluso a la registrada en el año histórico de la pandemia.
De acuerdo con proyecciones del organismo, este primer año del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la administración incurrirá en un déficit de 3.9% del Producto Interno Bruto (PIB) que será el más alto registrado al menos desde el año 2000. El precedente más cercano de un déficit superior a 4% del PIB, lo tenía el expresidente Enrique Peña Nieto, que en 2013 incurrió en un déficit de 3.8% del PIB.
Al interior del reporte semestral Fiscal Monitor, donde los expertos del FMI suelen revisar las finanzas públicas de los 191 países miembros, explicaron que un gasto más inteligente y mejor dirigido puede impulsar al crecimiento de las economías.
De acuerdo con ellos, las finanzas públicas de la gran mayoría de los países quedaron muy restringidas tras la pandemia, lo que demanda un gasto público capaz de generar valor estratégico a los recursos de la ciudadanía.
En este momento se está realizando el lanzamiento del último capítulo del Fiscal Monitor que será base de discusión para los 191 miembros del FMI y el Banco Mundial.
Con información de: https://www.eleconomista.com.mx/