Reforma contra extorsión “será prioridad”
Ciudad de México, 25 de agosto de 2025.- La reforma enviada por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para endurecer la persecución y el castigo a la extorsión será prioridad en los primeros días del periodo ordinario de sesiones que arrancará el próximo 1 de septiembre en el Congreso de la Unión, aseguró el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.
En entrevista a su llegada al informe de la diputada Dolores Padierna, el legislador de Morena afirmó que el primer asunto a atender la siguiente semana que inicia el segundo año de la LXVI Legislatura será esta reforma contra la extorsión.
- 40 personas han sido detenidas por el delito de extorsión
“Yo creo que el principal pendiente que vamos a estar atendiendo la primera semana es el tema de esta reforma constitucional que envió la Presidenta de la República, sobre la extorsión, el cobro de piso, para poder dar un marco general, a partir de eso reformar leyes generales, y que todos los estados tengan un mismo piso para poder combatir este delito que es muy sensible para la ciudadanía”, declaró.
La iniciativa fue expuesta por la mandataria el pasado 8 de julio, la cual pretende modificar el artículo 73 fracción XXI, inciso A de la Carta Magna, para facultar al Congreso a fin de que pueda expedir la Ley General contra la Extorsión.
Específicamente, el párrafo indica que se conceden atribuciones para expedir “las leyes generales que establezcan como mínimo, los tipos penales y sus sanciones en las materias de secuestro, desaparición forzada de personas, otras formas de privación de la libertad contrarias a la ley, extorsión, trata de personas, tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, así como electoral».
Morena va por rotar presidencia de la Mesa Directiva
Respecto a la elección de a quién corresponderá asumir la presidencia en San Lázaro, comentó que a eso se encaminarán en la reunión plenaria que la bancada de Morena tendrá el próximo sábado 30 de agosto, y será el domingo cuando el pleno elija quien ocupará el cargo.
Recordó que ya existe un acuerdo en donde se determinó que la presidencia se rota en orden decreciente de fuerzas políticas.
“Todavía esta semana vamos a estar viendo los procesos internos. Se ha dicho y lo hemos señalado que estamos en la idea de respetar lo que dice la ley, la Ley Orgánica. El Congreso establece que la presidencia de la Mesa Directiva se rota en orden decreciente de fuerzas políticas. El primer año le toca a Morena, el segundo año le toca a la segunda fuerza política, y luego sucesivamente a la otra, y nosotros vamos en esa ruta”, dijo.
Con información de: La Razón