Política

Tribunal Electoral ignora los acordeones y avala la elección del Poder Judicial

Ciudad de México, 21 de agosto de 2025.- Los acordeones fueron reducidos a un acopio, un conjunto de papeles, pruebas superficiales y especulaciones de que no fueron determinantes para elegir a los nueve ministros que integrarán la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación. Así lo decidió, por mayoría, la Sala Superior del Tribunal Electoral, al declarar la validez de la elección.

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón llevó a la mesa del pleno cajas con ejemplares de los 3 mil 188 acordeones físicos, sumados a 374 pruebas digitales, con los que buscó, sin éxito, anular los comicios.

La presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, pidió prestado uno de los acordeones al magistrado Reyes Rodríguez para cuestionar quién los produjo, costo y distribución, argumentando que ninguna de estas preguntas es respondida en el proyecto de nulidad.

“Espero que no haya ido a votar usted con ese”, dijo Reyes en tono de broma sobre uno de los modelos con mayores impresiones. “Magistrado, con esa actitud no vamos a dialogar, porque no es jurídico su posicionamiento. Y le pido respeto al pleno y a su presidencia”, aseveró Soto.

Los tres magistrados que avalaron la validez de la elección de la Corte —Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes— señalaron que no hay evidencia del origen de estas listas de votación, su uso en la jornada ni si constituyó inducción del voto; incluso, advierten que se subestima la capacidad del electorado.

La presidenta Soto afirmó que no le corresponde al Tribunal tirar la voluntad ciudadana que fue depositada en las urnas, menos cuando no existen pruebas de una campaña sistemática y grave que haya influido en la elección.

Con información de: El Universal

Botón volver arriba