Presidencia

CSP ante “secreta” orden de EU contra cárteles: “No vendrán aquí con militares”

Ciudad de México, 09 de agosto de 2025.- La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ayer que la orden de Trump para usar fuerza militar contra los cárteles de la droga no involucra al territorio mexicano y descartó que el vecino país del norte vaya a invadir al nuestro.

“Estados Unidos no va a venir a México con los militares. No va a haber invasión, eso está descartado, absolutamente descartado”, afirmó la mandataria durante su conferencia matutina de ayer.

“No tiene que ver nada con el territorio mexicano, tiene que ver con su país, al interior de Estados Unidos”, respondió a pregunta expresa sobre el tema.

  •  El Dato: la recompensa ofrecida por el gobierno de Estados Unidos por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro es de 50 millones de dólares.

Y enfatizó: “Cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión, eso está absolutamente descartado… cuando lo han llegado a plantear siempre hemos dicho que no; fuimos informados que venía esta orden ejecutiva y que no tenía que ver con la participación de ningún militar o de ninguna institución (de Estados Unidos) en nuestro territorio”.

La mandataria insistió: “Vamos a ver cómo está la orden ejecutiva, pero no hay riesgo de que vayan a intervenir en nuestro territorio”, al tratar el último de los temas del encuentro con medios, ayer, en Palacio Nacional.

Minutos antes, la Jefa del Ejecutivo federal aseguró no tener conocimiento del supuesto vínculo del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con cárteles mexicanos, y mencionó que, si las autoridades de Estados Unidos “tienen alguna prueba, que la muestren”.

Sheinbaum Pardo también apuntó que en nuestro país no hay ninguna investigación al respecto, ni las autoridades tienen pruebas de que Nicolás Maduro tenga vínculos con el Cártel de Sinaloa, como aseguraron autoridades de Estados Unidos.

La mandataria apuntó: “Es la primera vez que oímos ese tema. No hay de parte de México ninguna investigación que tenga que ver con eso”, respecto a los señalamientos hechos un día antes en el vecino país del norte.

El pasado jueves, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció una recompensa récord de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto del presidente venezolano Nicolás Maduro, acusado de liderar una red de narcotráfico que amenaza la seguridad nacional y lo señaló de tener nexos con el Cártel de Sinaloa.

Bondi acusó al primer mandatario de Venezuela de utilizar a integrantes de cárteles, en especial al que comandaba Joaquín “El Chapo” Guzmán, para traer “drogas mortales y violencia a nuestro país”, además de considerarlo “uno de los narcotraficantes más grandes del mundo y una amenaza” para la seguridad nacional de Estados Unidos.

“Bajo el liderazgo del presidente Trump, Maduro no escapará de la justicia y será responsabilizado por sus crímenes despreciables”, aseguró la funcionaria.

En fecha reciente, autoridades de Estados Unidos también acusaron a Nicolás Maduro, quien ocupa la Presidencia de Venezuela desde el 2013, tras la muerte de Hugo Chávez, de estar detrás del cártel del Tren de Aragua y ser miembro del Cártel de Los Soles; el primero tiene operaciones en varias naciones de América Latina, entre ellas México.

Con información de: La Razón

Botón volver arriba