Política

Rechazan postura de 4T sobre revueltas

Ciudad de México, 01 de enero del 2024.- Senadores de oposición rechazaron la postura de Morena en la Cámara Alta respecto a las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de declarar a los cárteles mexicanos como terroristas, lo cual según el oficialismo provocaría levantamientos armados en el país alentados por los opositores.

Legisladores del PRI y PAN expusieron que Morena está fuera de la realidad e incluso afirmaron que es un argumento dentro del oficialismo para seguir protegiendo o defendiendo a los cárteles.

La senadora del PRI, Claudia Anaya, expuso que parece que Morena está fuera de la realidad, porque afirman en su análisis y recomendaciones que “habría levantamientos promovidos por la narrativa de la oposición”, cuando la verdad es que no hay nadie haciendo llamado a la gente a ese tipo de movilización.

En entrevista aseveró que tal vez Morena “quiere hacer conciencia en el gobierno estadounidense de que una intervención de esa naturaleza no sería lo más apropiada por el tipo de descontrol interno que pudiera generarse, pero escogen una narrativa inadecuada en el libreto que entregan a sus legisladores”.

El senador del PAN, Mario Vázquez Robles, dijo que el documento de los senadores de Morena sobre posibles levantamientos armados alentados por la oposición “es un argumento de algunos que están protegiendo o defendiendo a los grupos delincuenciales”.

Defiende postura

El senador por Morena, Antonino Morales, defendió la postura de esa bancada al argumentar que ninguna estrategia contra el narcotráfico será efectiva si no considera la cooperación internacional, un alto al tráfico ilícito de armas y medidas tendientes a disminuir el consumo de fentanilo y otras drogas sintéticas.

Lo anterior, al referirse al anuncio hecho por el presidente electo, Donald Trump, en el sentido de declarar grupos terroristas a los cárteles mexicanos.

“Es politiquería, aún no asume el cargo y ya está pensando en la reelección. Operaciones intervencionistas y unilaterales, como la detención de Mayo Zambada, solo incrementan la violencia en nuestro país y dañan la agenda bilateral”.

Explicó que si Trump quiere usar drones y fuerzas especiales del ejército contra los narcotraficantes, deberá comenzar en su propio territorio porque hay una extensa red de distribución y venta de fentanilo, que incluye a agentes de todas las agencias de seguridad estadounidenses.

con información de el universal .com.mx

Botón volver arriba