Estados

Plan Michoacán conecta con la raíz del campo

Ciudad de México, 28 de noviembre de 2025.-El Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral para garantizar la seguridad, el bienestar social y el desarrollo económico sostenible en el estado.

¿Y el sector primario? La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural juega un papel clave en esta estrategia porque ampliará sus acciones en dicha entidad.

Más acciones

Mejorar la productividad: Se trabajará con las y los productores y las industrias de limón, mango, caña de azúcar, aguacate y berries.

Financiamiento: Se apoyará a productoras y productores con créditos, a bajas tasas de interés, para la adquisición de insumos y equipamiento básico.

Sanidad: Se reforzarán las campañas contra plagas y enfermedades en cultivos estratégicos.

Los apoyos llegarán a casi 10 mil productoras y productores de pequeña y mediana escala.

En esas acciones, el Gobierno de México destinará una inversión de 292 millones de pesos y créditos por mil 509 millones de pesos.

Pero la estrategia va más allá. La Secretaría de Agricultura, en conjunto con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) apoyará a 150 mil personas jornaleras, tanto de cultivos de aguacate como berries, a ejercer plenamente sus derechos laborales.

Así, con más fuerza, el Plan Michoacán será un pilar para la paz, la justicia, el bienestar y la soberanía alimentaria.

Botón volver arriba