Monreal Ávila informa que esta semana se deliberarán cambios a la ley sobre extorsión
Ciudad de México 25 de noviembre de 2025.- El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política, informó que esta semana, aunque tiene que acordarse en la Jucopo, se tiene pensado revisar y deliberar los cambios que hizo la colegisladora sobre la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en materia de Extorsión.
En conferencia de prensa con representantes de los medios de comunicación, el también coordinador del grupo parlamentario de Morena externó que mañana podría aprobarse en comisiones la reforma a la Ley General de Salud en materia de prohibición de vapeadores, ya que tiene muchas semanas en discusión esta modificación.
“La ruta que tengo es que mañana pueda aprobarse en comisiones y el miércoles poder aprobarla en el pleno. En dos sesiones. Es parte de la discusión de mañana que tendremos en la Junta de Comisión Política”, añadió.
Añadió que el dictamen relativo a delitos ambientales, “pudiera mañana también atenderse. Y el miércoles, una modificación a la Ley del Trabajo sobre autonomía sindical que se aprobó por unanimidad en Cámara de Senadores.
Ley General de Aguas
Respecto a la iniciativa presidencial que expide la Ley General de Aguas y reforma la Ley de Aguas Nacionales, dijo que se va a modificar a raíz de las audiencias públicas convocadas por la Comisión de Recursos Hidráulicos. Mencionó que se tiene previsto que este tema se aborde en el Pleno en los próximos diez días.
El legislador recordó que la semana pasada durante cuatro días se recibieron ponencias, 450, 460 participaciones y que ya las comisiones están procediendo a revisar y a elaborar el dictamen.
Resaltó que uno de los temas muy socorridos en estas audiencias fueron las herencias, concesiones y transmisiones de estas. “Yo diría que muchas de las expresiones en los foros tienen razón”. Otros puntos que se tomarán a consideración son los organismos de cuenca o el registro denominado Registro Público del Agua.
El dictamen y la probable aprobación no será la misma que la iniciativa. “Aquí no habrá sino una reflexión profunda, nada de que no se modifica una sola coma. Sí se va a modificar la iniciativa de ley y va a ser para beneficio de los usuarios del agua, en zonas urbanas, en industrias, en el campo mexicano, los usuarios de pozos, de concesiones de distinta naturaleza que aprovechan el agua de la nación. Yo creo que va a haber forma de que logremos atender estos reclamos”.
Informó que ha estado en conversaciones con la dirección de Conagua y con el personal de esta Comisión. “Hoy me reuní con ellos, me reuní el fin de semana pasado, yo no dejo de hablar con los titulares a los que está orientada la ley. Y en este caso debo de decir que el director de Conagua ha sido muy sensible”.
“Les puedo asegurar que estamos buscando que se modifique la iniciativa, para que las sucesiones o transmisiones vayan con las mismas características que están actualmente del tiempo y volumen que la concesión original tiene, que no se altere ese derecho”, subrayó el diputado.
Expuso que otra de las cosas que seguramente se modificará, es que la tierra vaya junto con el agua en el caso de venta, transmisión de propiedad, y que se mantengan estos derechos adquiridos por los productores y por generaciones.
Celeridad a iniciativa sobre reducción de jornada laboral
Por otra parte, informó que esperarán a que llegue la iniciativa presidencial para reducir la jornada laboral a 40 horas y “vamos a aplicarle toda la celeridad, sin atropellar los tiempos del proceso legislativo. “Yo espero que llegue. No me adelanto a la víspera. Espero que llegue y le daremos el curso urgente que requiera”.
