Impulso a la soberanía alimentaria a través de huertos y agricultura urbana
Ciudad de México 23 de noviembre de 2025.- El gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega del programa Ganadería, Acuacultura, Huertos de Traspatio y Agricultura Urbana, iniciativa estatal orientada al fortalecimiento de la soberanía alimentaria mediante acciones directas en beneficio de las familias poblanas. Con una inversión de 6.7 millones de pesos, fueron beneficiadas mil 250 familias de los municipios de Tepeaca, Acajete y Amozoc.
El gobernador Alejandro Armenta, recordó que este será el sexenio del campo, al informar que en 2024 se invirtieron mil 630 millones de pesos y para 2025 se destinarán mil 700 millones. Anunció la entrega de mil 500 equipos como tractores, drones, cosechadoras y sembradoras para fortalecer la productividad, la industrialización y el valor agregado, con el objetivo de impulsar a los campesinos, así como a los sectores industrial y turístico.
“Tengo un cariño especial por esta región, porque aquí aprendí el valor del trabajo comunitario y entendí las verdaderas necesidades del campo”, expresó el titular del Ejecutivo, Alejandro Armenta.
En su mensaje, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano mencionó que, este programa tiene la finalidad de producir lo que consumimos y fomentar el consumo local. Una estrategia que impulsa la producción de proteína como base de una alimentación saludable.
Para ello, se entregó un paquete de diez pollitas de postura, acompañado de insumos y equipo para la instalación de jaulas metálicas. Asimismo, se distribuyeron árboles frutales de limón, higo, ciruela y nogal, además de insumos y herramientas para la instalación del huerto móvil.
Con estas acciones el Gobierno de Puebla consolida políticas públicas alineadas con las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum, orientadas al desarrollo de programas que fortalezcan la soberanía alimentaria con justicia social para las y los poblanos.
