Hidalgo

Hidalgo presente en la inauguración del 28 Festival de la Huasteca en Jalpan de Serra

  • La delegación está representada por 65 portadores de tradición de ocho municipios
  • Tres hidalguenses recibieron la presea El Adolescente de Jalpa

Pachuca de Soto, Hgo., 21 de noviembre de 2025. La huasteca hidalguense tuvo presencia destacada en la inauguración del vigésimo octavo Festival de la Huasteca, celebrada este jueves 20 de noviembre en Jalpan de Serra, Querétaro. El encuentro, que continuará hasta el 23 de noviembre bajo la temática Cuerpos de Maíz, reúne a portadores de tradición, artistas y representantes culturales de los seis estados que integran esta región.

El acto protocolario contó con la presencia del presidente municipal de Jalpan de Serra, Rubén Hernández Robles; del secretario de Cultura de San Luis Potosí, Mario García Valdez; y de la secretaria de Cultura del estado de Querétaro, Ana Paola López Birlain, quienes destacaron la importancia de este festival como espacio de encuentro y preservación del patrimonio cultural inmaterial de la Huasteca.

La delegación hidalguense estuvo conformada por 65 representantes provenientes de Atlapexco, Huautla, Huazalingo, Huejutla de Reyes, Jaltocán, San Felipe Orizatlán, Xochiatipan y Yahualica. Su presencia incluyó músicos de viento y tríos, cocineras y médicos tradicionales, ritualistas, parteras, danzantes, artesanos, promotores culturales y una exposición colectiva.

Durante la inauguración el gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, entregó por primera vez la presea El Adolescente de Jalpan, distinción otorgada a portadores de tradición de la región huasteca. 

En esta edición, tres hidalguenses fueron reconocidos por su contribución al fortalecimiento del patrimonio: Marcos Salazar Tovar de Atlapexco; Gregorio Ruíz Soni de San Felipe Orizatlán; y la Danza Elotlamanalistli de Tamayón II de Huautla. 

Como parte del compromiso del gobierno estatal, encabezado por Julio Menchaca, y de la Secretaría de Cultura, a cargo de Neyda Naranjo Baltazar, se refrenda el impulso permanente a las expresiones artísticas y tradicionales de la huasteca hidalguense, reconociendo su valor comunitario y su aportación al desarrollo cultural de la entidad.

Botón volver arriba