Tecnologia

Expertos Advierten: El Puerto USB del Router, una puerta abierta a ciberataques

Ciudad de México, 15 de noviembre de 2025.- Los puertos USB que se encuentran en muchos routers domésticos de gama media y alta, diseñados para compartir archivos o impresoras, se han convertido en un foco de preocupación para los especialistas en ciberseguridad, ya que su uso sin la configuración adecuada puede generar importantes brechas de seguridad.

Riesgos y Amenazas Principales:

  • Protocolos Antiguos: El principal riesgo radica en que algunos routers activan automáticamente servicios de transferencia de archivos con protocolos antiguos e inseguros como SMBv1 o FTP. Si estos estándares permanecen habilitados, un atacante que acceda a la red podría entrar al almacenamiento conectado (como un disco externo) sin mayores dificultades.

  • Falta de Protección: El peligro aumenta si los permisos de acceso se dejan sin contraseña o sin cifrado, algo habitual en las configuraciones iniciales de muchos usuarios.

  • Malware por Dispositivos Desconocidos: Conectar memorias USB de procedencia dudosa podría introducir malware que explote fallas del router o de otros dispositivos dentro de la red.

Recomendaciones de Seguridad:

Aunque el puerto USB es útil para centralizar funciones (como crear una nube doméstica o compartir una impresora), los expertos recomiendan las siguientes medidas para un uso seguro:

  1. Deshabilitar Protocolos Antiguos: Revisar la configuración del router y desactivar servicios inseguros como SMBv1 o FTP.

  2. Contraseñas Robustas y Cifrado: Establecer contraseñas complejas para los recursos compartidos y activar las opciones de cifrado.

  3. Actualizar Firmware: Mantener el firmware del router actualizado, ya que las actualizaciones suelen corregir vulnerabilidades de seguridad.

  4. Desactivar la Función: Si el puerto USB no se utiliza, se recomienda mantenerlo apagado en la configuración del dispositivo.

Botón volver arriba