Estados

Tormenta Solar Extrema Nivel G4 Impacta la Tierra: ¿Se Verán Auroras en México?

Ciudad de México, 12 de noviembre de 2025.- La Tierra está siendo golpeada por una tormenta geomagnética severa de categoría G4, una de las más intensas registradas en los últimos años, según una alerta emitida por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). Este fenómeno, originado por múltiples eyecciones de masa coronal (CME) provenientes del Sol, ha generado una vigilancia especial en todo el mundo.

De acuerdo con el Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC) de la NOAA, la fase más intensa del impacto ocurre este miércoles. Las eyecciones de masa coronal son grandes erupciones magnéticas que aceleran partículas cargadas, principalmente protones, a velocidades cercanas a la de la luz.

Efectos y Posibles Interrupciones

Aunque la magnetosfera terrestre ofrece una protección vital, la magnitud de una tormenta G4 implica riesgos directos para la tecnología:

  • Comunicaciones: La colisión de partículas solares con la atmósfera ioniza sus componentes, creando una capa densa en la ionosfera. Esta capa absorbe las ondas de radio de alta frecuencia (HF), lo que puede dificultar o interrumpir las comunicaciones de emergencia, marítimas y aeronáuticas.
  • Tecnología Satelital: Los protones de alta energía son capaces de penetrar los satélites, afectando directamente circuitos electrónicos y sensores.
  • Riesgos Biológicos: Para astronautas y tripulaciones de vuelos en rutas polares, estas tormentas pueden representar un riesgo biológico debido a los altos niveles de radiación.

¿Se Encenderán los Cielos de México?

El evento más visible de una tormenta geomagnética es la aparición de las auroras boreales. La intensidad de la tormenta G4 aumenta considerablemente la probabilidad de que este espectáculo luminoso sea visible en latitudes más bajas de lo habitual.

De hecho, ya se han reportado avistamientos insólitos en regiones del norte de México, como Nuevo León. Los expertos sugieren que, dada la intensidad de la tormenta, los estados más al norte del país tienen la mayor posibilidad de presenciar auroras, aunque su visibilidad depende de factores como la oscuridad del cielo y la ausencia de contaminación lumínica.

El SWPC recomienda a la población y a las autoridades mantenerse al tanto de las actualizaciones oficiales para conocer la trayectoria y las posibles afectaciones del clima espacial en la tecnología cotidiana.


El Origen: Una tormenta de radiación solar es generada por una gran erupción magnética del Sol, la cual lanza protones que viajan 150 millones de kilómetros hasta la Tierra en cuestión de minutos, penetrando la magnetosfera en los polos.

Botón volver arriba