Estados

La jefa de Gobierno Clara Brugada informó que las detenciones por el delito de extorsión aumentaron 50 por ciento este año

Ciudad de México, 11 de noviembre de 2025.- La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó que las detenciones por el delito de extorsión en la Ciudad de México se incrementaron 50 por ciento respecto a 2024, pasando de 161 a 238 personas vinculadas a proceso.

“Hemos detenido a 238 personas por extorsión o tentativa de extorsión, lo que representa 50 por ciento respecto a 2024”, puntualizó la mandataria capitalina.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, dijo que como parte del plan de seguridad se aplican diversas estrategias para combatir la extorsión en la Ciudad de México, entre ellas fomentar entre la ciudadanía el autocuidado; el reforzamiento en el ingreso a los centros penitenciarios, y la revisión permanente de las estancias de dichos centros de reclusión.

Señaló que gracias a la coordinación con las fuerzas federales se llevan a cabo operativos para la revisión en los centros penitenciarios y de las estancias. “Esto se hace todas las semanas para retirar objetos, en este caso, dispositivos que pudieran estar siendo utilizados”, indicó el titular de la SSC.

Refirió que durante la actual administración se han llevado a cabo cerca de 60 operativos distintos en los centros penitenciarios y se han retirado poco más de 3 mil dispositivos de comunicación.

“Esto no sólo en los operativos, sino también con los controles que se tiene de manera preventiva en las aduanas, y como señaló el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (Omar García Harfuch), se tiene un grupo de trabajo con la Federación para garantizar la inhibición de señal y que no pueda haber extorsión que salga de los penales de la ciudad”, indicó Vázquez Camacho.

Recordó que García Harfuch dio cuenta del trabajo que se realiza con dispositivos de inhibición, así como con las propias empresas para garantizar la inhibición remota.

Respecto a llamadas de centros penitenciarios de otras partes del país, Vázquez Camacho indicó que se trabaja en coordinación para inhibir lo que salga de la ciudad y el resto de las entidades federativas. “Se está avanzando y el objetivo sin duda es tener la inhibición absoluta, en los próximos meses, de señales saliendo desde los centros y continuaremos con el trabajo coordinado de las revisiones en los centros penitenciarios”, puntualizó.

Con información de: Gobierno de CDMX

Botón volver arriba