Estados

Copiosa afluencia en el primer día de atención en el Mega Centro de Vacunación de la UNAM

Ciudad de México, 10 de noviembre de 2025.- Antes de las 09:00 horas, se apreciaron largas filas en el Mega Centro de Vacunación UNAM 2025, en el cual se aplican biológicos contra la COVID-19, influenza, neumococo y SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) para toda la población.

En el estacionamiento 3 del Estadio Olímpico Universitario -ubicado en Ciudad Universitaria-, el titular de la Dirección General de Atención a la Salud (DGAS) de la UNAM, Gustavo Adolfo Olaiz Fernández, informó que a partir de hoy y hasta el próximo viernes 14, de 09:00 a 15:00 horas, se aplicarán en total 100 mil dosis:

“25 mil para prevenir la COVID-19, la misma cantidad para evitar influenza y las otras 50 mil contra neumococo y SRP (sarampión, rubeola y parotiditis)”.

A su vez, el secretario de Servicio y Atención a la Comunidad Universitaria, Fernando Macedo Chagolla, manifestó que la vacunación es la herramienta de salud preventiva más importante que tenemos. Acudir a esta jornada es algo esencial para salvaguardar la salud de las y los universitarios y, por supuesto, de la población en general.

Esta iniciativa, destacó, es posible gracias a la suma de esfuerzos entre la Universidad de la nación, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México y los servicios médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Petróleos Mexicanos.

La secretaria General de la Asociación Autónoma del Personal Académico de la UNAM, Bertha Rodríguez Sámano, sugirió aprovechar la oportunidad que brinda la UNAM para vacunarse, en especial porque los virus han mutado.

Al hacer uso de la palabra, el secretario General del Sindicato de Trabajadores de la UNAM, Carlos Hugo Morales Morales, celebró la participación de numerosas instituciones y la asistencia de cientos de personas, pues es la única manera de combatir cualquier contagio. También destacó la labor de la DGAS para fortalecer la vinculación entre diversas agrupaciones.

Asimismo, la titular de la Secretaría de Salud capitalina, Nadine Gasman Zylbermann, aseveró: “Este acto es importante en términos de prevención porque las vacunas son esa herramienta de salud pública que previene enfermedades que antes mataban. Y una sociedad que responde adecuadamente nos habla de que si cada quien toma la responsabilidad de venir aquí, de acercarse a sus centros de salud y vacunarse, vamos a tener un invierno mucho más saludable”.

La meta del gobierno capitalino y de estos grupos que se suman es prevenir padecimientos y evitar hospitalizaciones y muertes. “Las vacunas son seguras, efectivas, necesarias y gratuitas”, enfatizó.

De acuerdo con la directora del Programa de Vacunación del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, Samantha Gaertner, la inoculación simultánea ayuda a salvar vidas, prevenir complicaciones y hasta defunciones asociadas a enfermedades con mayor incidencia en la etapa invernal.

A su vez, el delegado de la Zona Sur del IMSS, Rafael López Ocaña, afirmó que todas las personas deben vacunarse porque los virus han variado y mutado, por lo que hay quienes son más susceptibles.

Añadió que el Instituto colabora en el Mega Centro de Vacunación con 50 enfermeras, cifra que podría aumentar de ser necesario.

A decir del subdirector de Prevención y Protección a la Salud de la Dirección Médica del ISSSTE, Víctor Hugo Bautista Hernández, este evento es muestra de que el sector salud trabaja en equipo.

“Juntos vamos a lograr la meta de salvaguardar a la población contra varias enfermedades. Trasmitamos el mensaje de que las vacunas salvan vidas, nos protegen”.

Con información de: UNAM

Botón volver arriba