Instalan centro de coordinación del puente aéreo para comunidades afectadas por lluvias en Hidalgo
Ciudad de México, 14 de octubre del 2025.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) reportó el establecimiento de un Centro Coordinador en el Aeropuerto Nacional de Pachuca, Hidalgo, para el funcionamiento de un puente aéreo mediante el cual se transportan víveres a las 184 comunidades incomunicadas en esa entidad a consecuencia de las intensas lluvias registradas en días pasados.
Lo anterior como parte de las acciones que la Fuerza Aérea, el Ejército y la Guardia Nacional, realizan en auxilio de las poblaciones afectadas en los estados de Hidalgo, Puebla, Veracruz, San Luis Potosí y Querétaro.
Dentro de las acciones que se realizan en el Plan DN-III-E, la Defensa reforzó el apoyo aéreo con 14 aeronaves de ala rotativa adicionales, incrementando a 21 helicópteros los empleados en esas entidades para el traslado de personal, víveres, agua embotellada, brindar asistencia a habitantes de esa zonas.
Ante la situación que se vive en el estado de Hidalgo, de las 21 aeronaves mencionadas, 14 están operando en esa entidad.
Con el apoyo aéreo los mil efectivos (780 del Ejército y 220 de la Guardia Nacional), «han reforzado las operaciones de rescate» y evacuación de personas y se ha logrado «distribuir 2 mil 987 despensas y mil 180 litros de agua embotellada en comunidades como Huehuetla, Tianguistengo, Molango, Metztitlán y Zimapán, donde las condiciones geográficas dificultaban el acceso terrestre».
En el estado de Puebla la Defensa ha desplegado 2 mil 47 efectivos (mil 47 del Ejército y mil 100 de la Guardia Nacional), apoyados con 4 helicópteros UH-60 Black Hawk, que han efectuado 23 operaciones aéreas para el traslado de 6 mil 268 despensas y 12 mil 54 litros de agua embotellada, así como la evacuación de siete personas en Huauchinango y 12 más en Tlalcoyunga.
Por lo que se refiere a las acciones que se realizan en Veracruz, donde se encuentran laborando 3 mil 310 militares, apoyados por tres helicópteros, se han realizado 25 operaciones aéreas que permitieron evacuar a 137 personas y trasladar 4 mil 492 despensas y 3 mil 842 litros de agua embotellada hacia comunidades incomunicadas de Ilamatlán, Xoxocapa, Ixhuatlán de Madero, Poza Rica y Zontecomatlán.
Cómo parte de las acciones consideradas por la Defensa como más relevantes, se informó del envío de nueve unidades de maquinaria pesada y 12 volteos para el despeje de caminos en Poza Rica y Álamo, Veracruz, además del envío de 500 integrantes de la Guardia Nacional a este último municipio, para fortalecer las operaciones de apoyo y seguridad.
También se establecieron 10 células de sanidad, integradas por personal médico y de enfermería (5 de saneamiento y 5 de vacunación), que operan en Poza Rica.
Por otra parte se informó del establecimiento de un Centro de Acopio en las instalaciones del Campo Militar Número 1, en la Ciudad de México, donde hasta el 13 de octubre de 2025 se han recibido 6 toneladas de víveres, que serán canalizadas a las zonas de mayor necesidad.
Con información de: https://www.jornada.com.mx/