Ofrece Brugada diálogo con partidos; llama a construir una agenda común
Ciudad de México, 13 de octubre del 2025.- La jefa de Gobierno, Clara Brugada, rindió su primer Informe ante el Congreso de la Ciudad de México, donde anunció la entrega de cinco iniciativas en materia de sistema de cuidados, de género y seguridad.
La primera reforma es para dar legalidad al sistema de cuidados; tres reformas más estarán enfocadas al incremento de sanciones por los delitos de despojo, lesiones agravadas en razón de género y por amenazas. La quinta reforma se enfocará en el combate a la asociación delictuosa.
Brugada llegó a la sede del Congreso alrededor de las 9:30 de la mañana, donde ya la esperaba un grupo de simpatizantes provenientes de varias alcaldías que arribaron desde las 6 de la mañana. Ahí fue montada una megapantalla para transmitir en vivo su Informe. Al llegar a las escalinatas de la sede legislativa, un elenco de danza prehispánica realizó la ceremonia de apertura de los cuatro rumbos y el ritual del encendido del fuego nuevo; y en el vestíbulo del recinto, la mandataria recibió el bastón de mando.
Durante su mensaje, que duró una hora con 20 minutos, sostuvo que “pronto los baches quedarán en la historia”, pues año con año se invertirán recursos en el cambio de la carpeta asfáltica; tan sólo en este mes se destinarán 2 mil 600 millones de pesos. Destacó que “casi hemos erradicado la tala (ilegal) en Topilejo”, como parte de la recuperación de más de 2 mil millones de metros cuadrados de suelo invadido por la mancha urbana.
Al referirse al tema de lluvias, informó que la ciudad ha enfrentado siete precipitaciones torrenciales que han provocado daños a viviendas, por lo que se apoya a 7 mil 700 personas afectadas por las inundaciones.
Críticas constructivas
La mandataria sostuvo que “aunque quieran dividirnos, somos sólo un proyecto”, esto, al descartar divisiones con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Recalcó que su gobierno recibe críticas constructivas, por lo que ofreció a todos los grupos parlamentarios del Congreso “dialogar de manera periódica para construir una agenda común”.
Reiteró que la Ciudad de México es un espacio de libertades y “nunca responderemos con represión, pero quien cometa delitos responderá ante las autoridades. Somos un gobierno pacifista que no permitirá la represión en las calles”, y dio la bienvenida a marchas pacíficas.
Entre los avances de su primer año de gobierno resaltó una reducción de 12 por ciento en los delitos de alto impacto, 50 por ciento menos homicidios, mientras 90 por ciento de los casos de feminicidio cuentan con detenidos y órdenes de aprehensión.
En materia de agua, destacó la recuperación de mil litros por segundo, lo que equivale a 86 mil pipas sin extraer el líquido de pozos.
Anunció el rescate de la unidad Tlatelolco, y prometió enviar la iniciativa de renta asequible como parte de la estrategia para combatir la gentrificación, “no más cárteles inmobiliarios”, aseveró. En materia de salud, dijo que se ha contenido cualquier brote de sarampión en la ciudad.
Al concluir el primer Informe ante los legisladores, Brugada salió a las 14 horas y regresó al Antiguo Palacio del Ayuntamiento para coordinar acciones de apoyo a los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro, que resultaron afectados por el paso de los huracanes Priscilla y Raymond.
Con información de: https://www.jornada.com.mx/