Guardianas del manglar colombiano
Ciudad de México, 04 de octubre de 2025.- En una pequeña lancha, Orfilia Rentería, Lucely y Adelaida Cuero arriban a un manglar. Lo primero que hacen es tomar unos maderos que se encuentran en el lugar, los colocan en una pequeña vasija y les prenden fuego para alejar a los mosquitos. Saltan entre las raíces de los árboles y con un machete en mano se abren camino hasta llegar a lo más profundo para pescar un molusco conocido como piangua. A su paso también recuperan la basura que llega desde el mar. Ellas son las “Las guardianas del manglar».
Desde que eran niñas, sus abuelas les enseñaron a pianguar, es decir, a pescar el molusco comestible que vive en las entrañas del manglar en Buenaventura, un distrito de Colombia, ubicado en Valle del Cauca, suroeste del país. Ahí, con sus propias manos escarban entre el lodo y las raíces. La docena tiene un precio de 1.53 dólares en el mercado, mientras que una libra de piangua, la unidad de peso del molusco, se vende entre 30 mil y 35 mil pesos colombianos, lo equivalente a menos de 8 dólares.
Adelaida le enseñó a pescar a su hija Lucely desde que tenía 10 años, al inicio la joven de 28 años llenaba las conchas de los cocos. Orfilia Rentería tiene aproximadamente 35 años trabajando como piangüera, su abuela la llevó para que aprendiera el oficio. Además de la pesca, a Orfilia, Adelaida y Lucely también las une su labor como recicladoras, junto con otras 120 personas forman parte de la organización “Las guardianas del manglar”, mujeres que se dedican a retirar los residuos que llegan a este ecosistema. Desde hace cinco años protegen el hábitat natural.
“Nos pareció algo fácil y cómodo porque así como nosotros venimos a pianguar, así mismo encontramos sillas y material que se pueda reciclar como plástico en buen estado. Lo que casi nos sacamos dentro del manglar, porque a veces están sin tapa y están llenas de barro, son las botellas”, comenta Lucely Cuero mientras afianza su pie a una parte de la arena blanda.
Con información de: El Universal