Semana Nacional de Salud supera metas con 26.2 millones de personas beneficiadas
Ciudad de México, 15 de septiembre del 2025.- La Semana Nacional de Salud Pública 2025 tuvo “resultados históricos” y la meta se superó al lograr un alcance de 26.2 millones de personas en todo el país, que representa 131 por ciento de la cobertura poblacional planteada en un inicio, informó la Secretaría de Salud (Ssa).
Del 6 al 13 de septiembre, bajo el lema “Unidas y unidos por tu salud, construyendo bienestar”, la estrategia estimó que el alcance sería de 20 millones de personas y se realizarían 30 mil actividades. Empero, los resultados superaron esas cifras, ya que se llevaron a cabo 35 mil 668 actividades de promoción y prevención de la salud, lo que representó un cumplimiento del 118 por ciento respecto a lo previsto.
La Semana Nacional, que forma parte de la estrategia en salud y bienestar del gobierno federal, se basó en cinco puntos clave: prevención y control de enfermedades para identificar riesgos a la salud; acciones de intervención a la salud en etapas tempranas en niñas, niños y adolescentes, en embarazos y en salud mental; atención a determinantes de la salud, como la calidad del agua y la educación; cuidado de la salud mental, así como participación comunitaria y promoción de entornos saludables.
Entre las acciones que se pusieron en marcha estuvieron campañas de vacunación, con la aplicación de 7 mil 862 dosis contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), así como 385 mil 955 dosis contra sarampión, principalmente para proteger a la niñez y prevenir brotes de enfermedades prevenibles por vacunación.
Esta acción estuvo coordinada por las 32 entidades federativas en los tres niveles de gobierno, instituciones del sector salud (Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), IMSS Bienestar, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y Petróleos Mexicanos (Pemex), así como la colaboración de la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Con información de: https://www.jornada.com.mx/