Estados

Firmas extranjeras invertirán más de 21,000 millones de pesos en Estado de México

  • Los capitales llegan en el marco de la instalación de un comité para impulsar el Plan México.

Ciudad de México, 12 de septiembre del 2025.- El sector logístico en Estado de México se expande con el anuncio de 21,265 millones de pesos, en distintos proyectos de las multinacionales Amazon, Mercado Libre y Geodis, los cuales generarán más de 6,000 empleos en la región.

Amazon construirá una estación logística en Lerma, que generará 1,300 empleos. La empresa cuenta con seis Centros Logísticos en Cuautitlán Izcalli, Tepotzotlán y Lerma, así como dos Estaciones de entrega en Tultitlán y Toluca, donde trabajan 10,000 personas, de acuerdo con información oficial

Mercado Libre iniciará la construcción del Centro Logístico Cross Dock, el más grande de América, en Cuautitlán Izcalli; además de fortalecer su infraestructura en Tultepec y Cuautitlán, generando 5,000 empleos. Esta inversión se suma a los cuatro Centros Logísticos en Cuautitlán, Tepotzotlán, Tultepec y Cuautitlán Izcalli, donde emplea a 12,000 personas.

Mientras que Geodis, que llegó a la entidad en el 2011, construirá un Centro de Distribución en Tultepec con 147 empleos directos. La empresa francesa opera cuatro Centros Logísticos en Tlalnepantla de Baz, Cuautitlán Izcalli, Tepotzotlán y Tultepec donde laboran más de 2,000 personas.

Estado de México ocupa el primer lugar nacional en Centros de Distribución (Cedis), con un total de 389, que representan 13% del país. Más de 660,000 habitantes trabajan en el sector logístico en las 2,945 unidades económicas con ese giro, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) estatal.

“Este sector aporta 7.5% del Producto Interno Bruto (PIB) de la entidad y a nivel nacional contribuimos con 9.4%, posicionándonos en tercer lugar”, dijo Laura González Hernández, titular de la Sedeco.

Las empresas logísticas extranjeras acumulan 734.7 millones de dólares de inversión en la entidad y las nacionales 36,197 millones de pesos, esto durante los dos últimos años, “consolidando el corredor Hub-Logístico-Industrial de la zona Metropolitana del Valle de México”.

Instalan comité

Ayer se llevó a cabo la instalación formal del Comité Promotor de Inversiones del Estado de México, un órgano de colaboración estratégica entre los gobiernos federal, estatal, municipal, la Iniciativa Privada y el sector académico.

En línea con el Plan México, el comité se encargará de analizar las necesidades de inversión en el estado; identificar y eliminar barreras que frenen la inversión; potenciar las ventajas competitivas y comparativas que distinguen al Estado de México.

La mandataria estatal, Delfina Gómez, recalcó que el comité será un espacio confiable y directo para el diálogo, la transparencia y la atención estratégica de la inversión,

Max Elman, presidente del Comité de Inversiones del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), expresó que este comité “marca la consolidación de una visión compartida, de convertir al Estado de México en un referente de atracción de capitales, innovación y empleos de calidad” así mismo reafirmó la disposición del sector privado de trabajar “hombro con hombro” con el gobierno.

De septiembre del 2023 a julio del 2025 contabilizan 140,155 millones de pesos de inversión nacional y 10,537 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED), así como 190,000 nuevos empleos.

Con información de: https://www.eleconomista.com.mx/

Botón volver arriba