Hidalgo

Arranca IlustraFUL 2025: crear, trascender y compartir historias

  • “Antes no se visibilizaba al ilustrador; este tipo de encuentros nos dan la posibilidad de reconocer a aquellas personas que están detrás del arte que nos gusta”, mencionó Alex Herrerías

Mineral de la Reforma, Hidalgo, 05 de septiembre del 2025. – Este jueves 04 de septiembre comenzaron las actividades de la edición número 12 del Encuentro IlustraFUL de la Feria Universitaria del Libro (FUL), organizada por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), con la participación de Yadira Martínez y Alex Herrerías, quienes brindaron la conferencia “Ilustrar hasta donde el viento nos lleve”.

Los ponentes mencionaron que quien se dedica a ilustrar habla a través de las imágenes y que su trabajo no se limita a los libros o el lugar donde se crea, sino que puede llegar a distintas latitudes, culturas y contextos. Refirieron que la ilustración se ha convertido en una disciplina cada vez más relevante en el mundo actual, por lo que cuenta con más espacios para darse a conocer.

“Antes no se visibilizaba al ilustrador. Este tipo de encuentros nos dan la posibilidad de reconocer a aquellas personas que están detrás del arte que nos gusta y le permite a las y los creadores trascender a otras miradas, generar nuevos públicos y llevar su mensaje a cualquier parte del mundo. No hay nada mejor que rodearte de personas con gustos afines y escuchar que viven de lo que les apasiona”, apuntó Alex Herrerías.

Del mismo modo, señaló la importancia de siempre contar con un portafolio de trabajo, pues es el registro de todo lo que se hace, de la evolución del artista, además de ser la carta de presentación con el mundo laboral. Dijo que a pesar de la irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito ilustrativo, las y los editores aún buscan trabajo análogo, donde la mano de los artistas y su visión particular definan el mensaje que se ve.

Por otra parte, Yadira Martínez indicó que la labor del ilustrar no se limita a realizar dibujos que resulten atractivos, sino que requiere un trabajo de investigación a fin de comunicar efectivamente lo que cada proyecto necesita. “Tenemos un estilo definido como ilustradores, pero nos corresponde adentrarnos en la lectura y la piel de los personajes para definir color, técnica y hacer algo nuevo”, dijo.

Finalmente, exhortaron a las y los asistentes a participar en concursos, ferias y encuentros, ya que es en estos lugares donde la imagen trasciende fronteras. Asimismo, los animaron a contar sus propias historias, a explorar lo que la cultura mexicana ofrece y a vivir el proceso creativo al máximo, ya que como dijeron, “el camino hacia el producto final es lo que más vale la pena”.

Las actividades del Encuentro de Ilustradores continuarán este viernes 05 de septiembre en la Feria Universitaria del Libro. Para conocer el programa, consultar la siguiente liga https://www.uaeh.edu.mx/ful/2025/.

Botón volver arriba