Gobierno de México y Guanajuato trabajan juntos pese a diferencias partidarias: CSP
León, Gto., 05 de septiembre del 2025.- El gobierno de México y el de Guanajuato no coinciden en algunos temas y son de partidos políticos diferentes, pero sus titulares gobiernan juntas y coordinadas; acción que se refleja con la disminución de un 60 por ciento en los homicidios dolosos, señaló la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, en el informe que rindió en la ciudad de León, acompañada por la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo.
En la historia del país se viven momentos únicos e inéditos porque ¿Cuándo se pensaría que una presidenta y una gobernadora serían parte de la vida pública?, manifestó.
“Hemos estado con mucha coordinación para uno de los temas más sentidos, que es la seguridad; ahí estamos coordinadas”, resaltó.
Claudia Sheinbaum adelantó que continuará trabajando con Libia García para seguir bajando los índices delictivos en Guanajuato.
“De febrero a la fecha han bajado 60 por ciento los homicidios en Guanajuato”, presumió y, como parte de su discurso, recalcó que los odios no son buenos y menos para gobernar.
La gobernadora panista, Libia García Muñoz Ledo, agradeció a la presidenta iniciar en Guanajuato la gira del informe: “Te recibimos con respeto”.
Resaltó la apertura de Sheinbaum para trabajar de la mano con Guanajuato porque “antes que cualquier color partidista, está nuestra gente; por ella vamos a seguir trabajando”.
La presidenta de México explicó que arrancó su gira de informes en León porque le tiene un especial afecto a la ciudad guanajuatense, porque su papá fue curtidor y porque Guanajuato fue donde inició el movimiento de independencia.
El gobierno de la República publicó un decreto para proteger a la industria zapatera de México y de Guanajuato; tiene en marcha proyectos hidráulicos, de movilidad, de vivienda y de programas sociales, refirió.
Aunque no mencionó que el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, está en contra de la construcción del acueducto Solís, que surtirá agua a cinco municipios de Guanajuato, la mandataria federal anunció que ya comenzó la construcción de la obra. El acueducto surtirá agua a León, Salamanca, Irapuato, Silao y Celaya.
Además del acueducto, también inició la tecnificación del Distrito de Riego 011 y del saneamiento del Río Lerma que está “muy contaminado”, mencionó.
Resaltó que, gracias a la gestión de la gobernadora de Guanajuato, el municipio de León fue incluido en la ruta del tren de pasajeros.
El tramo México-Querétaro ya inició, ya se licitó el de Querétaro-Irapuato, dijo.
Adelantó que el gobierno federal construirá 6 mil casas para no derechohabientes del Infonavit que ganan menos de dos salarios mínimos porque “por el bien de todos, primero los pobres, y lo vamos a cumplir”.
El Infonavit también construirá casas en Guanajuato y ha beneficiado a 319 mil familias reduciendo su deuda o cancelándola, resaltó.
Agregó que construyen plantas de generación eléctrica; una de ellas está en el municipio de Salamanca. Además, fue comprada maquinaria para repavimentar todas las carreteras federales de México.
Destacó la entrega en Guanajuato de 612 mil 379 pensiones para adultos mayores, 47 mil 958 para discapacitados, 5 mil 797 beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro, 180 mil 587 becas Benito Juárez, 118 mil 418 becas para infantes, 46 mil 186 apoyos para campesinos, 40 mil 910 agricultores beneficiados con fertilizantes, enumeró.
Claudia resaltó la entrega de pensión para 143 mil mujeres de 60 a 64 años de edad, que es una forma de reconocer su trabajo en el cuidado de los hijos y del hogar, así como el programa de Salud Casa por Casa para adultos mayores.
En el evento hubo porras para la presidenta y la gobernadora; también fueron repartidas revistas sobre los logros de ambos gobiernos y en las calles había personas con anuncios del gobierno de Guanajuato.
Con información de: https://www.jornada.com.mx/