Política

Va oposición contra sobrerrepresentación, voto electrónico, segunda vuelta…

Ciudad de México, 29 de agosto de 2025.- En el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia el 1 de septiembre, los partidos de oposición en su conjunto pugnará porque en la reforma electoral se deba “garantizar la pluralidad y reglas justas de competencia”; además, piden tener escucha real por parte del oficialismo.

Entre los temas que pondrán por delante el PAN y Movimiento Ciudadano (MC) están eliminar la sobrerrepresentación, promover el voto y el padrón electrónicos, que exista segunda vuelta electoral, elecciones más baratas, paridad real y establecer reglas justas que garanticen la representación de las fuerzas políticas que conforman la oposición.

  •  El Dato: La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, pidió a senadores cuidar a su partido con sus actos y dichos, y les llamó a ser congruentes y cercanos a la gente.

Noemí Luna, vicecoordinadora de Acción Nacional en la Cámara de Diputados, quien estuvo presente en la reunión plenaria del blanquiazul, donde se delinearon los temas legislativos del próximo periodo a iniciar la siguiente semana, señaló que “la oposición defenderá la democracia ante la intentona de Morena de confeccionarse un traje a la medida para perpetuarse en el poder”.

La legisladora zacatecana calificó de “inverosímil” que sea la primera vez en la historia que la reforma electoral provenga de la Presidencia de la República, y recordó que anteriormente “los cambios en materia electoral siempre eran impulsados por la oposición después de un proceso comicial, con el objetivo de corregir fallas y consolidar la democracia”.

Luna Ayala refirió que, para el PAN, independientemente de la importancia que requiere la reforma electoral, hay temas que deben ser prioridad para ambas cámaras, y dijo que la propuesta de Acción Nacional para el periodo que está por comenzar, en inicio, es eliminar la sobrerrepresentación, promover el voto electrónico, que exista segunda vuelta electoral y establecer reglas justas que garanticen la representación de fuerzas políticas que forman la oposición.

  • 128 senadores conforman el Congreso de la Unión

En el mismo tenor, la coordinadora de los diputados de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, cuestionó que haya propuestas electorales en los cajones del Congreso.

“¿Debe haber una reforma? Sí, pero el plan A, B y C están en la congeladora”, dijo. Y en este sentido, señaló que MC impulsará un padrón electoral electrónico, elecciones más baratas, segunda vuelta, paridad real y el fin de la simulación de costos de campaña.

No obstante, señaló que “aún no hay propuesta formal de la reforma electoral, sólo declaraciones de Pablo Gómez”, acusando que “se busca patear la escalera” con la que Morena logró el poder, al plantear eliminar plurinominales y órganos electorales locales.

Ortega Pacheco adelantó que su bancada impulsará, en el próximo periodo ordinario de sesiones, una agenda enfocada en mejores condiciones laborales y sociales. Aseguró que su prioridad será insistir en la reducción de la jornada laboral a 40 horas, la creación del Sistema Nacional de Cuidados y el aumento salarial para policías, enfermeras y médicos, “una iniciativa que ya está aprobada, pero pendiente de publicación”.

Antes de su participación en la tercera reunión plenaria de senadores y diputados federales del PRI, la legisladora del tricolor Lorena Piñón dijo que “la realidad es que, formalmente, no existe una iniciativa en cuanto a la reforma electoral y los voceros del oficialismo ya han preconfigurado la reforma electoral, hablando de anular la representación de minorías y cerrar el financiamiento público a partidos”.

Por lo anterior, afirmó que en esta plenaria que concluyó este jueves, los legisladores priistas rechazan participar en una reforma que consideran “construida desde el oficialismo, contrastando con los 48 años de historia democrática, donde todas las reformas electorales surgieron del empuje de los partidos de oposición y la sociedad”.

El coordinador parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, manifestó que, para el tricolor, en el próximo periodo las prioridades son claras: “la defensa del federalismo, el fortalecimiento de la República, la reforma para salarios mínimos profesionales y un presupuesto para el 2026 con verdadero sentido social”.

Moreira reiteró su rechazo y el de los legisladores del PRI a participar en la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral que en este momento “no es necesaria”. Advirtió que “los priistas trabajarán en todo momento defendiendo la ley, la democracia y la representación plural”.

Con información de: La Razón

Botón volver arriba