Hidalgo

UAEH presenta plan para fortalecer colaboración entre universidades Región Centro-Sur

  • Mediante la colaboración, se podrá generar avances en la actualización de programas de estudio, la educación continua y la capacitación docente
  • La próxima sesión será en la Universidad de Oriente (UO) Campus Puebla

Ciudad de México, 19 de agosto del 2025. – La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) participó en la sesión ordinaria de la Red de Vinculación de la Región Centro-Sur de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), donde presentó un plan de trabajo orientado a consolidar la cooperación entre las diferentes casas de estudio para impulsar el emprendimiento y la innovación en el alumnado.

Durante la reunión, José Fernando Enciso Ruiz, coordinador de Vinculación e Internacionalización de la UAEH, así como de la Red de Vinculación del Consejo Regional Centro-Sur de ANUIES, explicó que para alcanzar este objetivo incluirá la actualización de los miembros de la red, la promoción de encuentros y foros, la elaboración de diagnósticos regionales, así como la impartición de talleres y diplomados al personal.

A través de estas acciones se fortalecerá la unión entre las distintas instituciones educativas que integran la Región, ya que se pretende promover un mayor impulso al emprendimiento. Mediante la colaboración, se podrá avanzar en la actualización de los programas de estudio, la educación continua y la capacitación docente, lo que contribuirá al desarrollo de habilidades prácticas en las y los estudiantes.

Por su parte, Gustavo Rodolfo Cruz Chávez, coordinador general de Vinculación Estratégica de ANUIES, reconoció a la UAEH por su liderazgo en el fortalecimiento de redes interinstitucionales. Además, destacó la transparencia y la rendición de cuentas con las que trabaja la máxima casa de estudios de Hidalgo, aspectos que la convierten en un referente dentro de la educación superior en México.

La sesión concluyó con el compromiso de que la UAEH y las demás universidades continúen trabajando en los proyectos del plan, lo que permitirá que la comunidad Garza obtenga beneficios concretos, como más oportunidades de aprendizaje, una educación integral y acciones que mejoren la calidad de vida de sus integrantes.

Botón volver arriba