INE aprueba presupuesto de más de 7 mil mdp para partidos políticos en 2026; Morena es el más beneficiado
Ciudad de México, 19 de agosto de 2025.- Partidos políticos de oposición advirtieron que eliminar o reducir su financiamiento público, como se plantea para la reforma electoral, permitiría la entrada de dinero del crimen organizado; mientras que Morena afirmó que se busca acabar con los privilegios partidistas.
El Consejo General del INE aprobó el presupuesto que tendrán los partidos en 2026, que ascienden a 7 mil 737 millones 252 mil 697 pesos.
Morena será el partido con más recursos, con 2 mil 615 millones 798 mil 382 pesos; el PAN, mil 297 millones 873 mil 517; PRI con 982 millones 462 mil 839 pesos; Partido Verde, con 832 millones 101 mil 904 pesos y Partido del Trabajo, con 670 millones 613 mil 764 pesos.
El representante del PAN, Víctor Hugo Sondón, señaló que el financiamiento público no sólo impide la entrada de dinero ilícito, sino también garantiza una competencia justa entre fuerzas políticas.
“Su origen responde a la necesidad de evitar que recursos de procedencia ilícita ya sea del narcotráfico, de la delincuencia organizada o de desvíos gubernamentales contaminen nuestras elecciones”, sostuvo.
La diputada del PRI, Marcela Guerra, acusó que se busca debilitar el pluralismo político bajo el pretexto de la austeridad, por lo que es imperativo que todos los partidos participen en la discusión de la reforma electoral.
Alertó que su eliminación implicaría “la infiltración de dinero ilícito, del crimen organizado, a las grandes corporaciones o intereses extranjeros que podrían bajo la sombra de marcar el rumbo de las elecciones también, porque tienen intereses y tendrán intereses”.
En respuesta, el representante de Morena, Guillermo Santiago, dijo que en la encuesta para elaborar la reforma electoral se planteará la reducción del financiamiento de los partidos políticos, “atendiendo al legítimo reclamo de una ciudadanía que no quiere más derroche ni clientelismo, de terminar con los privilegios de esta élite dorada en los partidos del viejo régimen”.
Con información de: El Universal