Economia

Perplexity oferta 34 mil 500 mdd por Chrome

San Francisco, 12 de agosto del 2025.- La empresa de inteligencia artificial Perplexity AI ofreció el martes a Google 34 mil 500 millones de dólares por su popular navegador web Chrome, que el gigante de internet podría verse obligado a vender como parte de un proceso antimonopolio.

La astronómica suma propuesta en una carta de intención por parte de Perplexity es casi el doble del valor de esa empresa, que según se informa alcanzó los 18 mil millones de dólares en una reciente ronda de inversión.

“Esta propuesta está diseñada para satisfacer una solución antimonopolio en el más alto interés público, al colocar a Chrome con un operador calificado e independiente enfocado en la continuidad, la apertura y la protección del consumidor”, dijo en la misiva el director ejecutivo de Perplexity, Aravind Srinivas.

Google espera el dictamen de un juez de distrito sobre los “resarcimientos” que impondrá, tras una decisión histórica que el año pasado determinó que la empresa tecnológica mantenía prácticas monopólicas en las búsquedas en la web.

Abogados del gobierno estadunidense han pedido que Google se deshaga de su navegador y alegan que la inteligencia artificial está a punto de impulsar aún más la posición dominante de Google.

Google ha pedido al tribunal que rechace la opción de separarse de Chrome y se espera la decisión judicial sobre este tema a finales de mes.

La oferta de Perplexity por Chrome “no debería ser tomada en serio”, dijo en una nota a inversionistas Baird Equity Research, firma de analistas que considera que la aplicación de búsqueda vale más.

China pide a empresas no usar chip H20 de Nvidia: fuentes

Las autoridades chinas instaron a las empresas locales a evitar el uso de los procesadores H20 de Nvidia, sobre todo para fines relacionados con el gobierno, informó Bloomberg News el martes, basándose en la información de personas familiarizadas con el asunto.

Nvidia dijo en julio que sus productos no tienen “puertas traseras” o “backdoors” que permitan el acceso o control remoto después de que China expresara su preocupación por los posibles riesgos de seguridad en el chip H20 del fabricante de chips.

Con información de: Afp y Reuters

Botón volver arriba