Nezahualcóyotl alista polo de desarrollo
Ciudad de México, 12 de agosto de 2025.- Con una inversión inicial cercana a los 800 millones de pesos, Nezahualcóyotl será sede de uno de los primeros Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podecobis), un proyecto que promete detonar empleo, industria y oportunidades para más de 10 millones de personas en la región oriente de la entidad, afirmó la secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, Laura González Hernández.
En entrevista con EL UNIVERSAL, la funcionaria detalló que este primer Polo de Desarrollo para el Bienestar se construirá en casi 70 hectáreas, ubicadas junto al Bordo de Xochiaca, una zona que ya cuenta con subestación eléctrica, acceso al Circuito Exterior Mexiquense, vías de ferrocarril y cercanía con los aeropuertos Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Felipe Ángeles (AIFA).
El terreno es propiedad del gobierno mexiquense. La inversión será realizada por la iniciativa privada a través de un desarrollador, mientras que el gobierno trabaja en el esquema bajo el que se establecerán las empresas, ya sea mediante propiedad o arrendamiento.
El objetivo es atraer empresas de sectores específicos, con enfoque en actividades como manufactura, servicios, centros de distribución, aduanas y centros de investigación.
“Sí habrá apertura para todas las empresas, pero la apertura va a ser para ciertos sectores específicos. No hablo de cuántos y cuáles porque no es el esquema que queremos manejar. El esquema que queremos manejar es ya dirigido y especializado a los sectores”, explicó la secretaria.
El polo también está pensado como un generador de empleos especializados, gracias a la presencia de instituciones educativas de nivel medio superior y superior en la zona. Se prevé que las empresas establecidas requieran personal técnico y profesional.
Con información de: El Universal