Ministros salientes buscan dejar altos sueldos a sucesores; presupuesto 2026 aumenta 12.7%
Ciudad de México, 12 de agosto del 2025.- Hasta el último momento, los ministros que concluirán funciones el próximo 31 de agosto defendieron mantener para los futuros ministros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) prestaciones y sueldos superiores al tope establecido en el artículo constitucional 127, denunció la ministra Lenia Batres Guadarrama.
El Pleno de la Corte, encabezado por Norma Piña Hernández, aprobó este martes, en sesión privada, el anteproyecto de presupuesto para 2026 que contempla un incremento global de 12.7 por ciento en comparación con 2025. La propuesta fue presentada a los ministros apenas el viernes pasado.
“Esperamos que el nuevo Poder Judicial que ingrese en septiembre asuma una política de racionalidad, austeridad en el gasto presupuestal y suprima estos incrementos injustificados que ni siquiera aplicará la Corte actual”, señaló la togada en redes sociales.
En total, la Corte perfila pedir para el próximo año 5 mil 869 millones 743 mil 404 pesos, un incremento global de 12.7 por ciento (8.1 por ciento real). Batres criticó que el aumento rebasa la inflación del 5 por ciento reportada por la Secretaría de Hacienda, por lo que votó en contra.
“También voté en contra, en particular, entre otros temas, de asignar: remuneraciones superiores a la de la persona titular de la Presidencia de la República, conforme indica el artículo 127 constitucional, que aún se conservan en la SCJN para sus altos funcionarios, dada la subsistencia de los seguros de gastos médicos mayores y de separación individualizada. Alimentos para ministros de 65,000 pesos al mes por encima del sueldo. Arrendamiento de vehículos”, escribió.
Con información de: https://www.jornada.com.mx/