Pachuca conmemora por primera vez el día de los Pueblos Indígenas
* Con Enfoque en las Mujeres Guardianas de la Memoria
Pachuca de Soto, Hgo., 11 de agosto de 2025.- Hoy, Pachuca hizo historia al conmemorar por primera vez de manera oficial el Día de los Pueblos Indígenas, un evento que destacó por la activa participación tanto de las autoridades gubernamentales como de las comunidades indígenas locales. Este evento reunió a representantes de 12 grupos originarios, entre ellos los pueblos ñähñu, náhuatl y tepehua, y subrayó el firme compromiso institucional con los derechos, lenguas y tradiciones de los pueblos originarios de la región.
El enfoque principal de la celebración fue «Mujeres Indígenas: Guardianas de la Memoria», con el objetivo de visibilizar el rol fundamental que desempeñan las mujeres indígenas en la preservación de las culturas y lenguas ancestrales, así como su contribución al desarrollo y bienestar de sus comunidades.
Durante la ceremonia, se destacó la presencia de importantes autoridades, como el Presidente Municipal de Pachuca, Jorge Alberto Reyes Hernández, quien destacó que este evento marca el inicio de una política municipal inclusiva, asegurando que los pueblos originarios serán protagonistas de su propio desarrollo. También participaron el Comisionado Estatal de Pueblos Indígenas, Prisco Manuel Gutiérrez, la Diputada Yarabi González, Presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas, la Diputada Alma Elías, de la Comisión de Derechos Humanos, y la Subsecretaria de Participación Social y Fomento Artesanal, Arely Maya.
En un emotivo mensaje, la Regidora Carmela Zamora Pérez, Coordinadora de la Comisión Permanente de Pueblos y Comunidades Indígenas en Pachuca, expresó su orgullo al ver a las autoridades unidas para honrar a los pueblos originarios, quienes por siglos fueron invisibilizados. Agradeció el apoyo del Presidente Jorge Reyes y del Comisionado Prisco Manuel, y resaltó la importancia de este evento para reafirmar que la cultura indígena no es solo parte del pasado, sino una fuerza viva para el futuro.
Este acto histórico en la ciudad de la Transfromación, reafirma el compromiso de Pachuca con la inclusión y el reconocimiento de las culturas indígenas, dando inicio a una serie de acciones encaminadas a fortalecer la identidad y el legado de los pueblos originarios en la región.