Internacionales

Trump dice que se reunirá con Putin en Alaska la próxima semana

Ciudad de México, 09 de agosto de 2025.- El presidente Donald Trump dijo que se reunirá con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, el próximo viernes en Alaska, después de adelantar más temprano ese día los términos de un posible acuerdo de paz para poner fin a la guerra en Ucrania que podría incluir “algún intercambio de territorios”.

“La tan esperada reunión entre yo, como presidente de los Estados Unidos de América, y el presidente Vladimir Putin, de Rusia, tendrá lugar el próximo viernes 15 de agosto de 2025 en el gran estado de Alaska. Próximamente se ofrecerán más detalles. Gracias por su atención”, escribió el presidente en Truth Social.

El anuncio de Trump, que se produce el día que había establecido como fecha límite para que Putin hiciera las paces o enfrentara un severo castigo económico, marca un momento importante en la relación del presidente de EE.UU. con su homólogo ruso, que no ha estado en Estados Unidos desde 2015 y no se ha reunido con Trump desde 2018.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, rechazó la idea de un cambio de manos formal de cualquier territorio. En un discurso en video tras el anuncio de Trump, dijo que Ucrania “también está dispuesta a colaborar con el presidente Trump”, pero prometió que su pueblo “no entregará sus tierras al ocupante”.

Funcionarios estadounidenses, incluido Trump, han informado a líderes europeos y funcionarios ucranianos sobre un plan ofrecido por Putin para detener la guerra en Ucrania a cambio de importantes concesiones territoriales por parte de Kyiv, según funcionarios occidentales informados sobre el asunto.

El plan, que Putin presentó al enviado especial de Trump, Steve Witkoff, en una reunión en Moscú el miércoles, requeriría que Ucrania cediera la región oriental de Donbás –la mayor parte de la cual está actualmente ocupada por Rusia– así como Crimea, que Rusia anexó ilegalmente en 2014.

El plan congelaría las líneas de batalla actuales, pero otros detalles de la propuesta aún no estaban claros.

Esto alarmó a algunos funcionarios europeos, quienes expresaron su preocupación de que fuera un intento de Putin para evitar las sanciones que Trump había amenazado y que debían entrar en vigor el viernes, ofreciendo poco a cambio.

Pero el plan parecía ser el impulso por el cual Trump puso en marcha preparativos para una reunión cumbre con Putin tan pronto como la próxima semana. El líder ruso no había estado en Estados Unidos en casi una década, cuando se reunió con el entonces presidente Barack Obama en una reunión de la Asamblea General de la ONU en septiembre de 2015.

En su declaración tras el anuncio de Trump, Zelensky dijo: “Cualquier decisión que vaya contra nosotros, cualquier decisión que sea sin Ucrania, también son decisiones contra la paz”.

“Estas son soluciones muertas. Nunca funcionarán. Y todos necesitamos una paz verdadera y viva que la gente respete”.

El asesor presidencial del Kremlin, Yuri Ushakov, confirmó la reunión en Alaska y añadió que “parece bastante lógico” que una cumbre tan importante tenga lugar en Alaska con la delegación rusa simplemente sobrevolando el estrecho de Bering y la frontera marítima de los dos países.

Ushakov reveló que Rusia ya ha invitado a Trump a una reunión de seguimiento en Rusia. “De cara al futuro, es lógico aspirar a que la próxima reunión de presidentes se celebre en territorio ruso. Ya se ha cursado la invitación correspondiente al presidente de Estados Unidos”, afirmó.

Con información de: CNN

Botón volver arriba