Senado alista toma de protesta de 881 jueces, magistrados y ministros de la Corte; este es el itinerario de la ceremonia
Ciudad de México, 07 de agosto de 2025.- El Senado de la República alista los preparativos para la sesión solemne del próximo 1 de septiembre en la que rendirán protesta 881 personas juzgadoras electas, la cual tendrá una duración de cuatro horas y se llevará a cabo a partir de las 19:30 hrs.
El Salón de Sesiones será objeto de remozamiento y adecuaciones para recibir a senadores, personas juzgadoras electas e invitados especiales.
Orden de toma de protesta
De acuerdo con la logística diseñada para esa ceremonia, la toma de protesta será por grupos, en el siguiente orden:
A las 19:30 horas
(9) Ministras y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
(2) Magistrada y magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
(15) Magistradas y magistrados de las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
(5) Magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial
A las 20:00 horas
(130) Magistradas y magistrados del Primer y Segundo Circuitos
A las 20:30 horas
(130) Magistradas y magistrados del Tercer, Cuarto, Quinto, Sexto, Séptimo, Octavo y Noveno Circuitos
A las 21:00 horas
(129) Magistradas y magistrados del Décimo, Décimo Primer, Décimo Segundo, Décimo Tercer, Décimo
Cuarto, Décimo Quinto, Décimo Sexto, Décimo Séptimo, Décimo Octavo, Décimo Noveno y Vigésimo
Circuitos
A las 21:30 horas
(75) Magistradas y magistrados del Vigésimo Primer, Vigésimo Segundo, Vigésimo Tercer, Vigésimo Cuarto, Vigésimo Quinto, Vigésimo Sexto, Vigésimo Séptimo, Vigésimo Octavo, Vigésimo Noveno, Trigésimo, Trigésimo Primer y Trigésimo Segundo Circuitos
A las 22:00 horas
(130) Juezas y jueces del Primer, Segundo, Tercer y Cuarto Circuitos
A las 22:30 horas
(125) Juezas y jueces del Quinto, Sexto, Séptimo, Octavo, Noveno, Décimo, Décimo Primer, Décimo
Segundo, Décimo Tercer, Décimo Cuarto y Décimo Quinto Circuitos
A las 23:00 horas
(131) Juezas y jueces del Décimo Sexto, Décimo Séptimo, Décimo Octavo, Décimo Noveno, Vigésimo,
Vigésimo Primer, Vigésimo Segundo, Vigésimo Tercer, Vigésimo Cuarto, Vigésimo Quinto, Vigésimo
Sexto, Vigésimo Séptimo, Vigésimo Octavo, Vigésimo Noveno, Trigésimo, Trigésimo Primer y Trigésimo
Segundo Circuitos
Esta es la toma de protesta que harán los juzgadores y juzgadora
Acto seguido, la Presidencia ordenará a las y los presentes ponerse de pie y tomará la protesta de acuerdo con lo siguiente:
Presidencia: “¿Protestáis desempeñar leal y patrióticamente el cargo de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que se os ha conferido y guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión?”.
Personas juzgadoras: (con el brazo derecho levantado en posición horizontal) “Sí protesto”.
Posteriormente, la Presidencia invitará a las personas ministras a que acudan al presídium a recibir su constancia y se tomen la fotografía oficial.
Lo mismo ocurrirá con cada uno de los conjuntos en que han sido agrupadas las personas magistradas y juezas electas.
La misma comisión de cortesía que acompañó a las personas juzgadoras a ingresar al Salón de Sesiones, los acompañará a la salida cuando concluya el acto de rendición de protesta de ley.
La sesión solemne estará a cargo de la nueva Mesa Directiva del Senado que entrará en funciones el mismo 1 de septiembre y que será elegida unos días antes. Serán convocados los 128 senadoras y senadores, aunque los integrantes de los grupos parlamentarios de oposición, que criticaron rechazaron la reforma judicial y criticaron el proceso de elección de las personas juzgadoras, no han confirmado su asistencia.
Con información de: El Universal