Diputada Paloma Barragán rinde primer informe de actividades y resalta beneficios para la Huasteca hidalguense
Pachuca de Soto, Hidalgo; 9 de agosto de 2025.- La diputada Paloma Barragán Santos, del grupo legislativo de Morena, rindió su primer informe de actividades como representante del distrito IV, con cabecera en Huejutla, en cumplimiento a lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Hidalgo y la Constitución Política del Estado de Hidalgo, durante el periodo comprendido de septiembre 2024 a agosto 2025.
“Es para mi un gran honor estar acompañada y respaldada de la tierra que me vio nacer y crecer; pero, sobre todo,tener la posibilidad de trabajar y velar por Jaltocán, San Felipe Orizatlán y Huejutla”, aseguró la legisladora.
La diputada destacó que presentó 57 iniciativas y 12 propuestas de acuerdo económico, con el objetivo de visibilizar las injusticias existentes en las dependencias de nivel municipal, estatal y federal.
Dentro de las iniciativas presentadas destacan:
- Iniciativa que reforma la Ley de Salvaguardia y Fomento Artesanal, que garantiza que en todas las fiestas y festividades se priorice la venta de artesanías, la cual ya fue aprobada.
- Iniciativa que reforma la Ley de Cultura y Derechos Culturales, así como la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, que establece que los adultos mayores tengan más derechos culturales, la cual fue aprobada.
- Iniciativa que reforma la Ley de Humanidades, Ciencia y Tecnología para incentivar la participación de las niñas en la ciencia.
- Iniciativa que reforma la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para fomentar la paternidad responsable.
- Iniciativa que reforma la Constitución del estado para el reconocimiento de los derechos de las personas indígenas.
De igual forma, alzó la voz en temas de:
- Visibilizar y difundir la celebración del Xantolo.
- Exhorto a los 84 municipios para que el personal que labora en los ayuntamientos reciba capacitación para el buen trato de las personas originarias.
- Exhorto a la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas a fortalecer las acciones encaminadas a la incorporación de las mujeres indígenas.
La diputada preside la Comisión de Humanidades, Ciencias, Tecnología e Innovación, un espacio para impulsar el conocimiento, el pensamiento crítico y el acceso equitativo a la innovación.
Además, se desempeña como secretaria en tres: la Comisión de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia; la Comisión de Igualdad de Género; y la Comisión de Personas Adultas Mayores.
Asimismo, participa como vocal en la Comisión para el Desarrollo Integral de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, en la Comisión de Cultura, en la Comisión de Fortalecimiento Municipal, y en la Comisión Especial de Diversidad Sexogenérica.
“En todas ellas, mi compromiso es firme: seguir visibilizando las voces que históricamente han sido silenciadas”, mencionó.
La diputada recordó que, en diciembre, durante la discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025, se logró que Huejutla, San Felipe Orizatlán y Jaltocán recibieran un recurso de 869 millones 614 mil 205 pesos.
Gestión social
También precisó que cumplió más de 90 solicitudes ciudadanas, en beneficio de más de 10 mil personas.
La legisladora detalló que 40 de las gestiones atendidas fueron dirigidas a planteles educativos.
Por otro lado, subrayó que regresó a más de 50 colonias con propuestas concretas, acciones firmes y la voluntad genuina de contribuir al bienestar y desarrollo de comunidades.
Al finalizar su discurso, la diputada aseveró que “caminando en equipo siempre se llega más lejos, porque con amor, pasión, compromiso y entrega nuestra Huasteca va a mejorar”.