El Plan México atrae inversiones históricas en el sector farmacéutico.
“El Plan México va viento en popa”, reafirma la mandataria.
Ciudad de México.– En el marco de la Conferencia del Pueblo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer, junto con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, una serie de inversiones sin precedentes en el sector farmacéutico, que superan los 12 mil millones de pesos como parte del Plan México.
El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que se trata de cuatro proyectos de inversión provenientes de tres empresas multinacionales y una mexicana, que se suman a las iniciativas anunciadas en semanas recientes.
Las inversiones están lideradas por Boehringer Ingelheim, Carnot Laboratorios, Bayer y AstraZeneca, que consolidan a México como un polo estratégico para la industria farmacéutica global:
• Boehringer Ingelheim, empresa alemana con una de las plantas más grandes del mundo en México, invertirá 3 mil 500 millones de pesos para expandir su planta en Xochimilco, convirtiéndola en la más grande del mundo en producción de tabletas.
o Se estima la creación de 1,800 empleos directos y 15,000 empleos indirectos.
• Carnot Laboratorios, compañía mexicana, anunció una inversión de 3 mil 500 millones de pesos en los próximos 15 años para su nueva planta en Villa de Tezontepec, Hidalgo, equipada con tecnología de punta.
o Se generarán 600 empleos directos de alta especialidad y al menos 5,000 empleos indirectos.
• Bayer, también de origen alemán, destinará 3 mil 500 millones de pesos en cinco años para modernizar sus plantas y ampliar su capacidad de producción de ingredientes activos farmacéuticos en Orizaba, así como nuevas líneas de medicamentos en su planta de Lerma.
• Finalmente, AstraZeneca, empresa británica, participa con un proyecto adicional que refuerza la presencia de inversiones estratégicas en el país.
Estas inversiones fortalecen la política industrial impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, posicionando a México como un centro clave para el desarrollo farmacéutico y garantizando más empleos, innovación y acceso a la salud.
“El Plan México va viento en popa”, reafirmó la mandataria.