Corona Capital 2025: 15 años de power
- Armando Calvillo, director de marketing de Ocesa, apuntó que el festival ya está en la mira de los grandes masivos globales y adelantó detalles para el próximo aniversario que celebran
Ciudad de México, 13 de octubre del 2025.- La Ciudad de México está a punto de vivir la decimoquinta edición de su festival más emblemático. Quince años de historia del Corona Capital no sólo se traducen en épicos carteles, sino en la consolidación de una experiencia que, desde el backstage, busca trascender y replicar los momentos que lo han puesto en la conversación global de la industria.
Armando Calvillo, director de marketing de Ocesa, detalló en entrevista los ejes de la celebración, que está programada del 14 al 16 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez con Foo Fighters, Chappell Roan, Vampire Weekend, Queens of the Stone Age, Linkin Park y Deftones, entre otros.
«Los mismos medios internacionales lo dicen. Desde hace varios años, cuando anunciamos el cartel, se convierte en trending topic global. Es mucho más fácil que resuenen los artistas anglo internacionales que se presentan”, señaló.
Calvillo expuso con orgullo las nominaciones a la revista Pollstar en la categoría de Mejor Festival Internacional, compitiendo con gigantes como Coachella y Lollapalooza.
«Hemos estado nominados dos años seguidos y nos ganó nada más y nada menos que Glastonbury. Ante eso, nada que decir, mis respetos, pero ya es una señal de que en el mundo es reconocido”, agregó.
La prueba de fuego que lo catapultó definitivamente fue el momento que protagonizó Paul McCartney en la edición pasada. El directivo piensa que esa noche fue otro nivel, un chispazo que se viralizó internacionalmente, posicionando al festival a la altura de eventos legendarios.
«Esa es la obsesión: crear grandes experiencias y que la gente también se las lleve”, concluyó.
La escena de la que habla, además del show por sí solo, fue de la invitación de St. Vincent y Jack White para tocar Get Back y The End. Tampoco se puede olvidar que en un Corona Capital Suki Waterhouse reveló su embarazo, confirmando que ella y Robert Pattinson estaban en camino a ser padres. Tampoco olvidamos la invitación de Green Day para que un fan toque Longview y Liam Gallagher tocando Cigarettes & Alcohol después de culminar su set programado. “¿A dónde van, Silly Billies?”, gritó esa noche.
En esta edición, la magia podría replicarse con la esperada reunión, en un mismo cartel, de Queens of the Stone Age y Foo Fighters. Calvillo compartió la leyenda del primer intento de traer a Foo Fighters, que se frustró cuando la noticia se filtró, y cómo después Josh Homme (Queens of the Stone Age) pudo haberlos convencido de la locura que es el público mexicano. “Ahí puede ser donde esa reunión sea mágica”, anticipó.
Las Sessions
Para celebrar los 15 años del festival y el centenario de la marca Corona, el encuentro se diversificó a través de las Corona Capital Sessions en Mérida, Guadalajara y Monterrey.
Calvillo aclaró la confusión general: no se trata de shows acústicos, sino de tres conciertos con producción completa y sets largos: “Queremos tirar la casa por la ventana y hacerlo con alrededor de 20 mil personas como testigos en cada plaza. En otras palabras, son tres conciertos sucediendo en tres ciudades importantes, en tres estadios con tres carteles diferentes en cada una”, detalló.
Los carteles que llevarán la experiencia del Corona Capital a otras ciudades son: Foo Fighters, Jenny Beth, y Queens of the Stone Age en Monterrey; Pulp, Phoenix, y The Kooks en Guadalajara; y Pulp, Phoenix y Passion Pit en Mérida.
Calvillo explicó que la curaduría dependió de la disponibilidad de los artistas internacionales cuyas agendas cuadraran para llevar el festejo al Bajío y el Sureste.
Comida y refugio
El aniversario implicó un rediseño de las áreas de esparcimiento. Calvillo adelantó que, para complementar la experiencia, habrá novedades gastronómicas y de servicios que buscan la comodidad del fan.
Anunció que el crítico y músico Marcelo Lara, conocido como el Burger Man, curará un corner especial de quesos. Además, incorporarán una zona de comida vegetariana y vegana enfocada en opciones plant-based, y el regreso de la zona de vinos.
«Tenemos acostumbrados a nuestros fans a un gran nivel de producción, pero también a detalles como las zonas de comida con espacios para sentarse, algo que incluso festivales del mundo no tienen”, comentó.
En cuanto a la inclusión, el promotor confirmó que mantendrán los chalecos sensoriales para la comunidad sorda y la atención especial para personas con discapacidad, que incluye anfitriones dedicados y carritos de golf desde el estacionamiento hasta el acceso.
Una de las inclusiones más peculiares es el stand de Doble A (AA). Calvillo relató que la idea surgió de un asistente que les escribió, comentando que el festival, aunque increíble, era un “espacio de riesgo” al ver a toda la gente con cervezas. Por ello, invitaron al colectivo a poner una carpa: “Nos han dicho que han rescatado a 30 personas. Si rescatamos a uno, ya nos ganamos el cielo. Ese tipo de cosas es parte de lo que tratamos de hacer”, aseguró el promotor.
Con información de: https://www.excelsior.com.mx/