Sheinbaum pide informe de cazarrecompensas de EU contra migrantes; reacciona a “posibilidades políticas» de Eduardo Verástegui
Ciudad de México, 06 de agosto de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió un informe a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) sobre las personas mexicanas detenidas en las redadas de Estados Unidos, también ante el reporte de la participación de cazarrecompensas.
En su conferencia mañanera de este miércoles 6 de agosto en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo insistió en que Estados Unidos debe hacer su parte contra el tráfico de armas y desconoció si la embajada estadounidense en nuestro país realiza supuestas llamadas a asesores políticos para preguntar sobre la posibilidad política del actor Eduardo Verástegui.
“A ver, les pregunto: ¿Qué posibilidades políticas creen que tenga esta persona?”, expresó con una sonrisa en el rostro. “Es muy claro lo que ocurre en México, aquí el pueblo manda, no manda nadie más que el pueblo. Entonces, la decisión de una persona, si es diputado, si es senador, si es gobernador, si es cargo de elección popular, pues la decide el pueblo”, añadió.
“¿De quién tiene que ganarse la confianza una persona que pretende ser representante popular? ¿De un gobierno extranjero?”, cuestionó.
Reiteró que el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, “ha sido muy respetuoso”: “Y no tenemos conocimiento que se esté metiendo en un asunto político”.
La Presidenta destacó que un juez de Florida condenó a prisión a seis hombres por tráfico de armas de uso militar dirigidas a cárteles en México.
“Nosotros, en las conversaciones telefónicas o con los representantes del Gobierno de Estados Unidos, o con el Embajador, siempre planteamos que así como nosotros trabajamos para evitar que la droga llegue a Estados Unidos, pues de la misma manera queremos que ellos actúen para evitar que haya tráfico ilegal de armas. Entonces esta detención, pues, habla de que están poniendo atención en eso”, destacó.
Al expresar su desacuerdo con los cazarrecompensas, la titular del Ejecutivo federal pidió información a la SRE a cargo del canciller Juan Ramón de la Fuente: “Lo hemos también hablado con los representantes del gobierno de Estados Unidos, y lo que hacemos pues es dar todo el apoyo a nuestros paisanos allá”.
“Por cierto, ya llegaron los nuevos cónsules, vamos a pedirles que nos envíen un informe para poder presentarlo aquí y también a nuestros paisanos allá, de fortalecimiento del trabajo de los consulados para apoyar a los mexicanos y mexicanas, y es parte, pues del diálogo permanente que tenemos. Nosotros siempre vamos a defender a los paisanos […]”.
Con información de: El Universal