“Crear para Enseñar” llega a la Galería Leo Acosta con obras de docentes del CAH
- Puede visitarse de forma gratuita hasta el 27 de septiembre
Pachuca de Soto, Hgo., 5 de agosto de 2025. Con el objetivo de visibilizar la labor creativa y pedagógica del cuerpo docente del Centro de las Artes de Hidalgo, la Secretaría de Cultura del estado, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (CECULTAH), presenta la exposición colectiva “Crear para Enseñar. Arte y docencia desde el Centro de las Artes de Hidalgo”.
La muestra se exhibe en la Galería Leo Acosta, ubicada en los Arcos de Plaza Juárez en Pachuca de Soto, y permanecerá abierta al público hasta el 27 de septiembre de 2025, con entrada libre. Los horarios de visita son de martes a sábado, de 10:00 a 18:00 horas, y domingos de 10:00 a 15:00 horas.
Esta exposición reúne el trabajo de 14 artistas-docentes del área de Artes Visuales del CAH, quienes imparten talleres libres y escolarizados en disciplinas como fotografía digital, pintura y dibujo, técnicas de representación, cerámica, talavera, grabado, bordado tradicional e iniciación artística para infancias.
A través de sus obras, las y los maestros comparten una mirada íntima a su quehacer artístico, generando un diálogo con la comunidad desde su rol como formadores y creadores.
Las piezas abordan contenidos disciplinares, reflexiones sobre los procesos de enseñanza-aprendizaje, el territorio, los saberes comunitarios y la experiencia pedagógica como fuente creativa.
“Crear para Enseñar” reconoce la entrega, sensibilidad y profesionalismo del cuerpo docente del Centro de las Artes, cuya labor ha contribuido al fortalecimiento de una comunidad artística comprometida con su entorno.
Participan en esta exposición: Ofelia González del Río, Yoallith Moreno Martínez, Natalia Escamilla Ávila, Juan Carlos Matías Solís, Víctor Manuel Caballero Ortíz, Jesús Hernández Benítez, Elizabeth Segura Méndez, Ciro Max Hernández Olvera, Giovanni Martínez Blancas, Diana Avilés Samperio, Fabián Rodríguez Jiménez, Nadia Lizeth Carmona Jiménez, Reyes Luis Vargas Villegas y Mario César Hernández López.
Con acciones como esta, el gobierno de Julio Menchaca reafirma su compromiso con el acceso libre a la cultura, la formación artística y la dignificación del trabajo docente, como parte de una política cercana y transformadora que impulsa el talento y la creación en todos los rincones del estado.