Satisfechas con el AIFA, 82.5% de aerolíneas estadunidenses: director
Ciudad de México, 04 de agosto del 2025.- El 82.5 por ciento de las aerolíneas estadunidenses que operan en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) están satisfechas con los servicios que ofrece esa terminal aérea, afirmó su director Isidro Pastor Román, quien por ello consideró que no habrá marcha atrás en la decisión de trasladar los vuelos de carga fuera del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al de Santa Lucía.
Ante el amago de la administración del presidente Donald Trump contra México hace unas semanas, para sancionar a la aviación nacional, señaló que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes desarrolla un trabajo muy puntual sobre el tema por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
«Lo que el Aeropuerto Felipe Ángeles está haciendo, como lo hacemos con nuestro pasajeros, es una encuesta de satisfacción para ver cómo perciben la calidad y su estancia y las operaciones de las cargueras en el aeropuerto. Todas las respuestas han sido positivas. Hay 17 aerolíneas de Estados Unidos que están operando con nosotros, tres con vuelos regulares y 14 con vuelos no regulares, es decir son tipos vuelo charter».
En entrevista luego de asistir a la Asamblea General Conmemorativa de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (Aspa) de México, reiteró que por el momento ninguna asociación de aerolíneas de carga estadunidense ha expresado su inconformidad se operar en el AIFA. «Al aeropuerto Felipe Ángeles no han hecho ninguna expresión, al contrario han manifestado de manera particular cada una de las aerolíneas que, además de la satisfacción por la seguridad y la infraestructura que tiene el aeropuerto Felipe Ángeles, que han exponenciado sus operaciones de comercio exterior».
Apuntó que si se da marcha atrás para que las aerolíneas de carga regresen al AICM tendría que darse en otro nivel. «Tengo la plena confianza por lo expresado no por lo que yo digo, sino por lo que dicen las propias aerolíneas, que no tienen considerado, ni pensado regresar a operar el Aeropuerto de la Ciudad de México en virtud de las restricciones que hay de infraestructura y de horarios especialmente». dijo.
«Recuerden que únicamente pueden operar en las madrugadas y en el Aeropuerto Felipe Ángeles pueden operar todos los días la semana a cualquier hora del día y además, con una supervisión por parte del equipo de la administración del AIFa para ofrecer las mejores condiciones en materia de atención pronta y de calidad garantizadas».
Llamado al Diálogo
Al respecto, el secretario General de Aspa de México, Jesús Ortiz Álvarez, hizo un llamado nuevamente a las autoridades mexicanas y estadunidenses para que lleguen a un diálogo que resuelva las recientes acciones emprendidas por el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT), en el marco del Acuerdo Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unido, la cual abre la posibilidad de que concluya la alianza Aeroméxico-Delta.
«Que haya un diálogo entre ambas autoridades y vean los beneficios reales, no únicamente económicos, sino laborales, comerciales que dan este tipo de beneficios y también hago un llamado a ambos gobiernos a que sigan explorando la otra alianza que quedó pendiente que es la de Vivaaerobus y Allegiant Air lo que va a ayudar a todos para que el boleto de avión sea un poco más accesible».
Asimismo descartó que los vuelos de carga retornen al AICM. «La carga ya está en el AIFA. No creo que haya un regreso al aeropuerto capitalino. Ya será cuestión de que las autoridades tendrán que determinar».
Con información de: https://www.jornada.com.mx/