Internacionales

Codelco encargará auditoría internacional para esclarecer derrumbe en mina de Chile; pedirá se analice sus protocolos de seguridad

Ciudad de México, 04 de agosto de 2025.- La estatal chilena Codelco informó este domingo de que encargará una auditoría internacional para determinar las causas del derrumbe que se cobró la vida de seis trabajadores en El Teniente, la mayor tragedia en tres décadas en el principal yacimiento subterráneo del mundo.

El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, indicó en una rueda de prensa que la auditoría contará «con los mejores expertos que hay no solo en geomecánica y geofísica, no solo en minería subterránea, sino también en procesos y protocolos de seguridad».

«Esa comisión investigadora con expertos internacionales reportará directamente al directorio y se hará cargo de ayudarnos a determinar qué hicimos mal», añadió el directivo, horas después de que los equipos de rescate encontraran al último minero fallecido.

El derrumbe o «estallido de roca» se produjo el jueves tras un sismo de magnitud 4.2 en la escala Richter en el sector Andesita, una de las cotas más profundas de la mina, ubicada en la región de O’Higgins, a 120 kilómetros al sur de Santiago.

La incógnita es si el sismo fue originado de manera natural o fue provocado por las propias perforaciones de Codelco. El primer fallecido se confirmó a las pocas horas del derrumbe, y se trataba de un trabajador de una concesionaria que murió producto de un desprendimiento en Andesita.

Codelco, la mayor cuprífera del mundo, informó entonces que tenía constancia de que un grupo de cinco mineros había quedado atrapado en otra zona cercana, el llamado Nivel Teniente 7, y puso en marcha un gran operativo de rescate para tratar de llegar a ellos, cuyo estado de salud se desconocía porque nunca se pudo contactar con ellos.

El sábado se confirmó el hallazgo del primero de los cinco cuerpos y hasta este domingo se mantenía cierta esperanza de encontrar con vida al alguno de los cinco mineros atrapados, pero esta se fue disipando con el paso de las horas y la confirmación por goteo de los fallecimientos.

Paralelamente a la auditoría anunciada por la cuprífera, la Fiscalía abrió una investigación para esclarecer si hubo negligencia por parte de la compañía y clausuró el lugar del derrumbe.

«Codelco ha colaborado activamente hasta ahora y lo seguirá haciendo con todo lo que sea necesario para esclarecer cada detalle de esta tragedia (…) Se lo merecen las familias y cada una de las personas que trabaja en Codelco, se lo merece esta empresa que es un orgullo para Chile (el primer exportador de cobre del mundo) a nivel mundial», afirmó Pacheco

Con información de: El Universal

Botón volver arriba