Hidalgo

Alumnado de UAEH representará a México en torneo de robótica en China

  • Las y los integrantes del equipo obtuvieron su pase al certamen internacional tras ganar los seis primeros lugares en las competencias “Roboduca” y “Robot Rumble 2024”

Pachuca de Soto, Hidalgo, 03 de agosto del 2025.- Seis estudiantes del Bachillerato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), quienes conforman la Selección de Robótica Garza “Iron Herons”, viajarán a Beijing, China, como parte de la Delegación Mexicana de Robótica en la categoría de Sumo Lego Senior, para participar en el torneo RobotChallenge 2025, que se llevará a cabo del 15 al 17 de agosto.

El equipo está conformado por Fernanda Xaltenco Garrido, Alexander Martín Martínez, Óscar Samuel Rangel Peña, César Gálvez Hernández, pertenecientes a la Escuela Preparatoria Número 1; así como Francisco Saúl Juárez Monsalvo y Abdiel Rodríguez Valenzuela, de la Escuela Preparatoria Número 3. La delegación de la Autónoma de Hidalgo está dirigida por los coach Luz Arely Monroy González y Max García Rivera.

El selectivo de la UAEH obtuvo su pase a la competencia internacional al adjudicarse los seis primeros lugares en las justas “Roboduca” y “Robot Rumble 2024”, realizadas en el estado de Morelos. Este evento contará con la asistencia de 64 equipos provenientes de 42 países diferentes, en donde cada estudiante Garza tendrá tres combates iniciales para así poder pasar a la siguiente ronda.

La coach Luz Monroy explicó que cada participante diseña su propio robot conforme a las especificaciones del reglamento. “Para este torneo internacional, en la categoría en la que competimos, el robot debe tener unas dimensiones de 10 por 15 centímetros a lo largo y ancho, mientras que de altura no rebasar los 35 centímetros, con un peso máximo de un kilogramo, por lo que los alumnos tuvieron que experimentar diversos modelos antes de elegir el prototipo final”.

Por su parte, Max García destacó que los logros del equipo se deben al apoyo de las autoridades universitarias, pero principalmente al interés y compromiso de las y los estudiantes, ya que es una actividad extra a sus estudios que se lleva a cabo los fines de semana, incluso en vacaciones, con la finalidad de llegar cada vez más lejos en los torneos y representar a la universidad, al estado y al país.

Finalmente, quienes integran “Iron Herons” expresaron su orgullo de pertenecer a la delegación que representará a México en este torneo tan importante: “Gracias al Club de Robótica de la UAEH hemos podido conocer otros lugares. Nos sentimos emocionados de poder viajar a otro país y conocer su cultura, sus lugares emblemáticos y, por supuesto, a nuestros competidores, de quienes seguro aprenderemos cosas nuevas que podremos implementar para futuras competencias”.

Botón volver arriba