Política

Llaman a fortalecer lazos y cooperación internacional ante avance del fascismo.

Como parte del Congreso Panamericano 2025, que fue inaugurado este viernes en el Senado de la República, se llevó a cabo la conferencia magistral “Solidaridad entre Pueblos. Soberanía entre Naciones”, en la que destacaron la necesidad de fortalecer lazos y la cooperación internacional ante el avance del fascismo en diversas partes del mundo y en conflictos como el que ocurre en la Franja de Gaza.
En el encuentro participaron la periodista canadiense Naomi Klein; la congresista de los Estados Unidos, Ilhan Omar; la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; el secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana de la Ciudad de México, Alejandro Encinas; la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Ana Francis Mor.
Además del exvicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera; la candidata al gobierno de Colombia, María José Pizarro; el constitucionalista argentino, Gerardo Pisarello; y el economista ecuatoriano, Andrés Arauz.
En el acto efectuado en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Naomi Klein planteó alcanzar nuevos niveles de cooperación internacional ante la actual política de Estados Unidos, que ataca a todos los países, y frente a Donald Trump que, lamentó, se cree “el jefe de la mafia” y usa el comercio no sólo como arma, sino también como chantaje.
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, instó a construir un proyecto que una a los países y garantice solidaridad e intercambio de experiencias frente a la recomposición de las ultraderechas, cuyas estrategias, advirtió, organizan en contra de los pueblos.
Alejandro Encinas, secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana de la Ciudad de México, también llamó a unir esfuerzos y recuperar un espíritu de solidaridad, además de fortalecer los proyectos de desarrollo del progresismo y las fuerzas democráticas.
La congresista de los Estados Unidos, Ilhan Omar, planteó establecer un orden mundial donde la política, economía, migración y la justicia se fundamenten en la dignidad de los seres humanos y que no pueda ser detenido por ninguna frontera.
Álvaro García Linera, exvicepresidente de Bolivia, consideró que debe preocupar que la ultraderecha cuente con el respaldo de varios sectores sociales; no obstante, apuntó que esto también es un síntoma del descontento de la población con los fallos de las izquierdas progresistas, algo que aprovecha la extrema derecha para convertirlo en programa político.
Botón volver arriba