Educación y energías limpias: binomio clave para el desarrollo de Hidalgo
Pachuca de Soto, Hgo., 2 de agosto de 2025. En el marco de las Rutas de la Transformación, el gobernador Julio Menchaca presidió la entrega de apoyos agropecuarios a productores y productoras del campo hidalguense en Epazoyucan, en donde destacó la importancia de vincular los programas sociales con el desarrollo educativo y económico.
En ese sentido, se refirió al proyecto del parque fotovoltaico impulsado por la empresa Dhamma Energy en los municipios de Singuilucan y Epazoyucan, cuya inversión supera los 6 mil 460 millones de pesos, con capital franco-español.
Esta iniciativa comprende la instalación de dos plantas solares, Akuwa y Saturno, que en conjunto abarcan una superficie de 781 hectáreas: 703 ubicadas en Singuilucan, y 78 en Epazoyucan. Con ello, se da un paso firme hacia la transición energética del estado de Hidalgo.
El gobernador afirmó que este tipo de inversiones no sólo representan un avance tecnológico y ambiental, sino que generan empleos directos e indirectos en las etapas de construcción y operación, e inhiben la migración, al ofrecer oportunidades reales de desarrollo en el lugar de origen.
Cabe subrayar que en el plantel Singuilucan del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH), se ofrece la carrera de Fuentes Alternativas de Energía, permitiendo que los jóvenes encuentren empleo en sectores estratégicos como las energías limpias.
El mandatario señaló que en su administración se ha apostado por la educación como herramienta transformadora, destinando casi la mitad del presupuesto estatal este rubro, particularmente al nivel superior, pues considera que es la palanca más poderosa del desarrollo de Hidalgo.
Este proyecto fotovoltaico es una oportunidad de crecimiento para estudiantes y profesionistas hidalguenses, ante el impulso de energías limpias y renovables que beneficiará a la entidad.