Fitch eleva calificación de Pemex tras venta de deuda de México
Ciudad de México, 02 de agosto de 2025.- La agencia calificadora Fitch Ratings anunció este viernes que elevó dos niveles la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex) a “BB” desde “B+”, con perspectiva estable, tras la emisión, “con éxito”, de notas PreCapitalizadas para apoyar las finanzas de la petrolera estatal mexicana.
Apenas el martes pasado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que llevó a cabo con éxito la colocación internacional de Notas Estructuradas precapitalizadas (P-Caps), con vencimiento en 2030, por un monto total de 12 mil millones de dólares a un plazo de cinco años, movimiento financiero que había sido anunciado dos semanas atrás por la dependencia.
- 30 puntos, rango máximo del OLS entre México y Pemex
“Este acontecimiento llevó a Fitch a reforzar su evaluación del subfactor ‘Precedentes de Apoyo’ del Gobierno mexicano, según sus criterios de Entidad Relacionada con el Gobierno”, dijo la calificadora ayer, en un comunicado compartido a través de su página web.
Además, argumentó que “como resultado, el vínculo entre Pemex y la administración federal se ha fortalecido, lo que respalda una calificación más alta para la compañía. Fitch califica la IDR de largo plazo de México en ‘BBB-’”.
Fitch agregó que la operación respalda su evaluación sobre el compromiso del Gobierno mexicano de brindar un apoyo más sólido a Pemex, que sigue recibiendo aportaciones financieras gubernamentales para el pago de sus amortizaciones.
Además, la agencia calificadora explicó que llevo a cabo la revisión del subfactor “Precedentes de Apoyo” de sus criterios para Entidades Relacionadas con el Gobierno (ERG) de “no suficientemente fuerte” a “fuerte”, lo que refleja un mayor apoyo gubernamental.
Dicho proceso derivó en el incremento del Puntaje de Vinculación General (OLS) de Fitch entre las calificaciones de Pemex y México de 25 a 30 puntos. Según los criterios de ERG de Fitch, un OLS superior a 30 implica un cambio en el enfoque de ajuste de niveles para Pemex de “arriba hacia abajo” a “-2” desde “arriba hacia arriba” a “-5”, lo que resulta en una mejora de dos niveles a “BB”.
De igual forma, en su informe detallado sobre su decisión, Fitch determinó que México ha implementado medidas legislativas que permiten a Pemex compartir el límite de deuda con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), mientras que la transacción P-Cap aborda significativamente los vencimientos a corto plazo de la compañía, por lo que estas acciones indican una mayor supervisión gubernamental y una mejora en la toma de decisiones.
Finalmente, la agencia explicó que otras medidas similares podrían impulsar una revisión de la evaluación del subfactor de Toma de Decisiones y Supervisión de Pemex de “Fuerte” a “Muy Fuerte”, lo que permitiría un aumento adicional de cinco puntos en el MCO de la paraestatal, a 35.
Con información de: La Razón