Jay de la Cueva encuentra nueva inspiración girando con Molotov
- En charla con Excélsior, Jay de la Cueva admite que, aunque su proyecto como solista requiere mucha disciplina, la relajación que goza ahora en bandas como Molotov le permite alimentarlo
Ciudad de México, 02 de agosto del 2025.- Hace dos años, el músico Jay de la Cueva, reconocido principalmente por ser parte fundamental de la banda Moderatto, decidió abandonarla para enfocarse en su proyecto como solista, pero la vida lo ha vuelto a sorprender, y desde marzo de este año la vida de rolling stone parece que lo llama, y se la ha pasado girando con Molotov en Europa por la ausencia de Tito, el guitarrista original del grupo mexicano. Algo que le ha traído inspiración para crear nueva música.
«Vuelvo a reafirmar lo que me gusta. Disfruto mucho tocar en banda. Reafirmo completamente que estar en una banda es increíble, compartir. Tiene sus pros y sus contras, tiene cosas positivas y negativas como todo, pero me gusta mucho la camaradería, me gusta mucho la pandilla, me gusta mucho cómo funciona tocar en banda, y ahora no me siento cerrado de volver a tocar en alguna otra de mis bandas”, dice Jay en entrevista con Excélsior.
Pero todo sucedió de forma fortuita, sin que lo planeara, un padecimiento de salud por parte de Tito Fuentes fue lo que lo acercó providencialmente a girar con Molotov, ahora lo disfruta, pero la prioridad para él y para todos, sigue siendo que Tito se vuelva a sumar en algún momento al grupo.
«Se le extraña un montón. También estamos esperando a que su recuperación sea completa. Lo vemos bien y eso nos tiene muy contentos a todos. Iremos viendo cómo se va a acomodando todo. Que él tenga los cuidados y el soporte y poder estar de la mejor manera al 100%”, cuenta Jay.
«Ya se ha subido a algunas de las presentaciones, y eso es increíble. Pero también es un poco que no vaya siendo esto una cosa que lo pueda poner en una situación complicada. Hicimos ahorita, por ejemplo, una gira que es muy pesada, muy cansada, demasiados lugares, moviéndonos día a día, tocando cuatro shows al pelo, cinco shows diarios. Entonces, eso no sería favorable para su recuperación. Sobre todo entre tanto ruido que implica estar de gira. Hay que estar bastante bien plantado con todo. Pero todo va marchando de una buena manera”, agrega.
Sin embargo, la prioridad para Jay sigue siendo su proyecto solista, donde está trabajando en su segundo disco, que siente que ahora puede estar basado en experiencias que ha vivido rockeando con Molotov en Europa.
«Tocar un catálogo establecido de una banda me facilitaba quedarme con lo que ya he trabajado y he construido, pues ya puedo navegar esos mares. Pero me interesa siempre no quedarme en una sola cosa. Ahora creo que de una manera muy natural se está dando un equilibrio que me hace replantearme puedo tocar en bandas, pero también seguir con mi proyecto”, asegura.
Pero lo que más le causa un fuego en el estómago es volver a empezar algo desde cero, intentar que el público se identifique con sus nuevas canciones como solista, algo que siente sería generar ahora un triunfo sólo sin la protección de una banda y un repertorio reconocido.
«Me parece romántico pensar en convencer. No voy a hacer música para convencer a la gente. Hago lo que a mí me gusta, lo que mi alma necesita comunicar y expresar. Pero de alguna manera hay que trabajarlo y hay que volver a tocar en distintos lugares. Eso es muy emocionante, volver a salir a tocar, que la gente te descubra o que te descubra gente que igual no sabe en qué banda estuviste y se conecta por las canciones que estás haciendo. Ese es el mayor premio, el mejor premio para un artista es que de repente una canción que escribiste, alguien no tenga idea de quién eres y se conecte con esa canción. Para mí eso es muy importante y por eso me aventuré a hacer música nueva, como solista”, subraya.
Gran parte de porqué hoy siente que está fluyendo, se debe también a una relajación consciente que ha tenido, irónicamente, en eso de lo que quería alejarse la vida de músico de banda de dónde hoy nacen nuevas historias para canciones.
«Con lo mío solista estoy muy contento, está fluyendo mucho. Es como un diario de los últimos meses: experiencias, historias, gente que he conocido, cosas que he vivido. A diferencia de mi primer disco, este es más directo, más casual, más natural. De cosas que vivo en la gira, de cosas que voy aprendiendo, disfrutando, es mucho menos pensado y creo que, aunque la disciplina es parte fundamental de mi proyecto, la relajación que ahora veo con The Guapos o con Molotov me permite alimentar mi proyecto solista”, concluye.
Por ahora se enfocará en continuar tocando con Molotov con quienes ahora, después de visitar ciudades como Londres o Alicante en Europa, se preparan para Sudamérica el próximo 21 y 22 de agosto, respectivamente en Medellín y Bogotá; el 30 de octubre la gira de 30 aniversario aterriza en México para tocar en el Palacio de los Deportes.
MULTINSTRUMENTISTA
Además de cantar, toca guitarra, bajo, batería y piano; produce y compone. Es considerado uno de los músicos más completos de su generación.
SUS BANDAS
- Micro Chips (bajo y voz).
- Víctimas del Dr. Cerebro (batería).
- Molotov (Cofundador. bajo y voz).
- Fobia (batería y guitarra).
- Titán (bajo y sintetizador).
- Moderatto (líder y vocalista como Bryan Amadeus).
- Otras: Los Odio!, Mexrrissey, Santo Ritual y The Guapos.
DISCOGRAFÍA DESTACADA POR PROYECTO
- Con Molotov: ¿Dónde jugarán las niñas? (1997)
- Con Fobia: Fobia On Ice (1997), Rosa Venus (2005), XX (2007), MTV Unplugged (2020).
- Con Titán: Elevator (1999), Titán (2005), Dama (2016).
- Con Moderatto: Resurrexión (2001), Detector de metal (2004), Queremos rock (2008), Carisma (2012), Malditos pecadores (2015), Rockea bien duro (2022)
- 4. Reconocimientos y colaboraciones
- Ganó un Latin Grammy en 2024 al Mejor Álbum de Rock/Pop con su disco debut solista. Con Moderatto ya había sido nominado en 2015 por Malditos pecadores. También ha trabajado como productor y compositor para artistas como Alejandra Guzmán, Sin Bandera, Motel, The Mills, Sofi Mayen y más.
Con información de: https://www.excelsior.com.mx/