IP celebra convenio; se protege el comercio bilateral, asegura
Ciudad de México, 01 de agosto de 2025.- Diversos organismos empresariales de México reconocieron la labor del Gobierno de México para lograr una pausa de 90 días y evitar aranceles de 30 por ciento y confiaron en que ésta protegió el comercio bilateral y la integración económica de ambos países; no obstante, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que el aplazamiento sólo “evita una crisis inmediata, pero no resuelve el fondo del problema”.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) aseguró que el plazo de 90 días en la entrada en vigor de los aranceles anunciados por Estados Unidos representa un paso para proteger el comercio entre ambas naciones, las cadenas de valor y los empleos.
“Este acuerdo, alcanzado mediante el diálogo directo con el presidente Donald Trump, representa un paso importante para proteger el comercio bilateral, las cadenas de valor integradas y millones de empleos en ambos países”, destacó.
- El Dato: México vendió 41 mil 419 mdd de automóviles y vehículos diseñados, principalmente, para el transporte de personas en EU.
A través de sus redes sociales, el organismo reconoció la labor del Gobierno de México para lograr la prórroga de los aranceles anunciados por Trump, “desde el CCE reconocemos la labor del Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, por lograr un aplazamiento de 90 días en la entrada en vigor de los aranceles anunciados por EU”.
Y reiteró que el sector empresarial mexicano, colaborará con el Gobierno federal “en la construcción de soluciones que fortalezcan nuestra relación estratégica con Norteamérica, impulsen la competitividad regional y brinden certidumbre a la inversión”.
Mientras que el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) además de reconocer el trabajo del Gobierno de México para lograr aplazar los gravámenes, confió en que las negociaciones lleven a una exclusión total de tarifas.
“Reconocemos el trabajo del gobierno federal, liderado por la Pesidenta Claudia Sheinbaum por lograr un acuerdo que abre 90 días de diálogo para evitar la imposición de aranceles”, indicó en su cuenta de X.
Asimismo, sostuvo que la “ruta de entendimiento” debe ser con negociaciones, diálogo, pero con la “firme defensa de los intereses de México”, y en ese sentido, respaldó a la mandataria mexicana.
“La relación entre México y EU se ha forjado sobre la confianza y la cooperación, pilares que han hecho de nuestra región la más segura del mundo en materia alimentaria”, puntualizó.
Asimismo, el CNA confió en que los retos se podrán superar “con unidad, diálogo y trabajo conjunto”.
A su vez, la Coparmex señaló que los 90 días servirán para tener un “espacio para el diálogo”, pero dijo que habrá incertidumbre y frenará las inversiones, porque aún se pagan aranceles de 25 por ciento a las exportaciones que no cumplen con el
T-MEC, así como la tarifa de 50 por ciento al aluminio, acero y cobre y la de 25 por ciento al sector automotriz.
“Reconocemos que esta prórroga brinda un espacio para el diálogo, pero también advertimos que cada extensión genera incertidumbre y frena inversiones. La volatilidad comercial es un riesgo que América del Norte no puede permitirse en un contexto de desaceleración económica y alta competencia global. El entendimiento refleja la complejidad de la relación bilateral, que no es únicamente comercial, sino estratégica en materia de seguridad, migración, cooperación económica y cultural”, agregó.
Con información de: La Razón