Economia

Moneda mexicana reacciona ante extensión de plazo de aranceles; cotiza en 18.77

Ciudad de México, 31 de julio del 2025.- El peso mexicano rebotó, luego de que Estados Unidos y México acordaron extender su actual acuerdo arancelario por otros 90 días, al operar con una apreciación de alrededor de 0.52 por ciento frente a su similar estadunidense, para operar en 18.7743 unidades por dólar.

En la apertura de los mercados de América del Norte, la divisa mexicana se mantenía a la expectativa de un comunicado sobre las negociaciones arancelarias entre la Casa Blanca y la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, con una ligera caída de 0.06 por ciento, que lo llevaron a operar en alrededor de 18.8703 pesos por dólar.

Tras conocerse que Estados Unidos y México acordaron extender, por un período de 90 días, exactamente el mismo acuerdo que tuvieron de cobrar aranceles adicionales al país, a saber que México continuará pagando un arancel de fentanilo del 25 por ciento, un arancel del 25 por ciento sobre los automóviles y un arancel del 50 por ciento sobre el acero, el aluminio y el cobre, la moneda se recuperó, pese a la fortaleza del dólar, por lo que puede cortar su avance al cierre de la sesión de este jueves.

Y es que según su índice, que mide el comportamiento del dólar frente a una canasta de seis divisas internacionales, gana 0.10 por ciento, a 99.67 puntos, a las puertas de regresar a los niveles de 100 puntos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aclaró en redes sociales que las complejidades de un acuerdo con México son algo diferentes a las de otras naciones, debido tanto a los problemas como a los activos de la frontera.

Mientras tanto, Wall Street recorta ganancias, pero se mantiene en máximos el Nasdaq y el S&P 500, en medio de buenas noticias tecnológicas.

La Bolsa Mexicana de Valores avanza 0.13 por ciento, a 57 mil 465 puntos.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Botón volver arriba