Presidencia

Sheinbaum reacciona a reaparición de Peña Nieto en documental sobre Aeropuerto de Texcoco; se ahorraron 300 mmdp, dice

Ciudad de México, 18 de julio de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reaccionó a la reaparición que tuvo el exmandatario priista Enrique Peña Nieto semanas atrás, en un documental del Centro de Estudios Espinosa Yglesias sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), que fue impulsado por su gobierno, pero cancelado durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia mañanera de este viernes 18 de julio en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo aseguró que ante la decisión de cancelar el NAIM se ahorraron 300 mil millones de pesos.

“No lo comentamos aquí, pero salió un documental con algunos expresidentes sobre el tema del Aeropuerto de Texcoco, ya salió hace tiempo, algunos meses, como queriendo reivindicar que por qué el aeropuerto se hizo en Santa Lucía y no en Texcoco (…) Recuerden que al cambiar el aeropuerto, primero el Aeropuerto que se iba a construir en Texcoco, iba a cerrar el Aeropuerto en la Ciudad de México, y el aeropuerto de la Ciudad de México lo iban a convertir en un desarrollo inmobiliario, ese era el gran negocio, entre otros del Aeropuerto Internacional en Texcoco”, declaró la Mandataria federal.

Añadió que en el sexenio de López Obrador, la ciudadanía votó por la cancelación del proyecto en Texcoco y se construyó el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

“Se ahorraron 300 mil millones de pesos. Se quedó el Aeropuerto en la Ciudad de México, por más que dijeran que no podían funcionar los dos por razones de aire. Están funcionando los dos de manera excelente y al hacer el aeropuerto en Santa Lucía, en vez de en Texcoco, con todo lo que se les pagó a los contratistas para poder cerrar sus contratos, se ahorraron 300 mil millones de pesos, entonces hay que tomarlo en cuenta eso”, expresó.

Al hablar de la presunta corrupción que se argumentaba como una de las razones para cancelar el aeropuerto, Peña Nieto aseveró en el documental que hasta la fecha “no se ha acreditado, ni probado”.

“Se ha dicho que era faraónico, que hubo malversación de recursos, pero a la postre no ha quedado acreditado, ni probado, ni evidenciado, que haya habido un manejo no acorde con las mejores prácticas en términos de transparencia y combate a la corrupción”, comentó el priista.

Con información de: El Universal

Botón volver arriba