Economia

Precio del dólar hoy 17 de julio; así cierra la moneda mexicana ante expectativas por posible recorte de tasas de la Fed

Ciudad de México, 17 de julio de 2025.- La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 18.77 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.27% o 5 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

La depreciación del peso ocurrió a la par de un fortalecimiento de la divisa estadounidense de 0.26%, de acuerdo con el índice ponderado.

El dólar al menudeo terminó este jueves en 19.27 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.42% o 8 centavos por arriba del cierre del miércoles.

La fortaleza del dólar se debe a la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) hará solo un recorte a la tasa de interés de 25 puntos base en 2025.

El presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, mencionó que él espera que los aranceles tengan un mayor impacto en la inflación en los siguientes meses, por lo que mantener la tasa en terreno restrictivo es lo más apropiado.

En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas este jueves son: el peso argentino con 1.02%, el dólar australiano con 0.60%, la corona noruega con 0.52%, el zloty polaco con 0.50% y el yen japonés con 0.49%.

El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias generalizadas a nivel global, debido al optimismo sobre la economía estadounidense. El Dow Jones registró una ganancia de 0.52%; el Nasdaq Composite mostró un avance de 0.74%; mientras, el S&P 500 subió 0.54%, tocando un nuevo máximo histórico en la sesión.

En México, el índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una ganancia de 0.38%, ligando tres sesiones al alza. Al interior, resaltaron los aumentos de las emisoras: Cemex, 5.51%; Femsa, 1.40%; Arca Continental, 2.46%; Grupo México, 0.78%; y Coca-Cola Femsa, 2.39%.

En el mercado de materias primas, el petróleo WTI cerró la sesión con una ganancia de 1.75%, cotizando en 67.54 dólares por barril, debido a los temores de problemas en la oferta global tras los ataques con drones a la infraestructura petrolera de Kurdistán, junto con la caída de 3.5 millones de barriles en sus inventarios de crudo de Estados Unidos, señal de que la demanda se mantiene sólida. Por otro lado, el oro cerró la sesión cotizando en 3 mil 339 dólares por onza, con una pérdida de 0.22%.

Con información de: El Universal

Botón volver arriba